31 mar. 2025

Más de 300.000 dosis de AstraZeneca arribarán este miércoles a Paraguay

Un cargamento de más de 300.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 arribará al país este miércoles como producto de otra donación por parte de España. El lote es trasladado al país mediante el mecanismo Covax.

vacunas astrazeneca1.jpg

Paraguay recibirá este miércoles un total de 316.800 dosis de la vacuna AstraZeneca para seguir con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Este cargamento forma parte de la donación realizada por el Gobierno de España a Paraguay y su traslado se realiza a través del mecanismo Covax.

Embed

La plataforma AstraZeneca es la que se está inoculando exclusivamente a ese segmento poblacional. De las 1.361.032 personas de 50 años y más que hay en Paraguay, de acuerdo con la proyección del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 877.453 (64,5%) ya recibieron al menos una dosis.

Lea más: Todavía quedan cerca de 500.000 adultos vulnerables sin vacunar

En tanto que 483.579 adultos de esa franja etaria no tuvieron la oportunidad o no quieren literalmente vacunarse y se convierten así en foco de potencial rebrote del virus. De las personas inscriptas y que todavía no se inmunizaron, los adultos de 50 para arriba apenas superan el 16% del total de 291.061 registrados sin vacunar.

El mecanismo Covax, en un primer momento, era el más prometedor para el acceso a gran escala y a mejor precio de las vacunas anti-Covid. Este mecanismo es un recurso establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Alianza Internacional de Acceso a Vacunas (GAVI), que ofrecía a los países la posibilidad de disponer de al menos nueve vacunas diferentes, que se hallan en distintas etapas de desarrollo.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.