12 abr. 2025

Más de 4 horas de trabajo para controlar un voraz incendio en Cateura

Los trabajos de remoción de tierra continúan en la jornada de este domingo, en el vertedero Cateura de Asunción, tras un incendio de grandes proporciones que se registró a la medianoche. Se presume que el fuego se inició a consecuencia de alguna colilla de cigarrillo lanzada en el lugar.

cateura2.jpg

El fuego se inició a las 0.30 de este domingo, presumiblemente a causa de una colilla de cigarrillo que alguna persona arrojó en el lugar.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 00.30 del domingo un incendio de grandes proporciones se inició en el vertedero de Cateura en la ciudad de Asunción y tras un arduo trabajo por parte de seis a siete unidades de bomberos voluntarios, se pudo controlar el fuego entre las 4.30 y las 5.00.

Alejandro Buzó, jefe del Departamento de Prevención Contra Incendios de la Municipalidad de Asunción, informó a Última Hora que continúan los trabajos de remoción de tierra en el lugar, en donde realizan un control y monitoreo para evitar que las llamas vuelvan a generarse a causa del viento.

Continúan los trabajos de remoción de tierra en el vertedero de Cateura en Asunción, en donde  realizan un control y monitoreo, para evitar que las llamas vuelvan a  generarse a causa del viento.

Continúan los trabajos de remoción de tierra en el vertedero de Cateura en Asunción, en donde realizan un control y monitoreo, para evitar que las llamas vuelvan a generarse a causa del viento.

Foto: Gentileza.

“El trabajo que se realiza en el relleno sanitario continúa porque por el calor que queda debajo de las capas de residuos no se descarta que pueda reiniciarse nuevamente el fuego. Las características de un incendio de basural es que quedan por debajo focos de calor y vuelven a generar llamas por efectos del viento, ya que está al aire libre”

Buzó también comentó que la causa exacta de cómo se inicio el incendio se desconoce, sin embargo, se presume que pudo haber sido a causa de una colilla de cigarrillo.

Alrededor de seis a siete unidades de bomberos voluntarios trabajaron toda la madrugada de este domingo para controlar las intensas llamas.

Alrededor de seis a siete unidades de bomberos voluntarios trabajaron toda la madrugada de este domingo para controlar las intensas llamas.

Foto: Gentileza.

“Hicimos un recorrido y realizamos entrevistas con operarios de la empresa Empo y recicladores y nos dijeron que era muy poco común el horario en que ocurrió el siniestro, y pudo haber sido debido a que alguna persona al pasar dejó una colilla de cigarrillo, pero no descartamos que fuera provocado”, expresó.

En el sitio se siguen realizando trabajos de enfriamiento y remoción de tierra con máquinas pesadas para evitar que el fuego de reanude.

Buzó dijo que el fuego se registró dentro del relleno sanitario, que está a cargo de la empresa Empo, y que afortunadamente el fuerte viento que se registró en ese horario se dirigía hacia el río y no hacia la zona poblada.

Los bomberos trabajaron arduamente por alrededor de cuatro horas y media para finalmente poder sofocar las llamas.

Los bomberos trabajaron arduamente por alrededor de cuatro horas y media para finalmente poder sofocar las llamas.

Foto: Gentileza.

También dijo que eran aproximadamente dos mil metros de espacio lineal de fuego que tenía una grande propagación en altura. Durante los trabajos no hubo ninguna persona herida.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.