17 abr. 2025

Más de 4.000 jóvenes rinden para acceder a becas de Itaipú

Más de 4.000 postulantes habilitados se presentaron este sábado para rendir el examen de competencias básicas de Castellano y Matemática para ingresar al plan de las 2.000 becas universitarias de la Itaipú Binacional.

Becal.jpg

Más de 4.000 jóvenes rinden para acceder a becas de Itaipú.

Foto. Ministerio de Hacienda

Al menos 4.500 postulantes realizaron el examen de competencias básicas de Castellano y Matemática, para acceder a una beca universitaria del Programa Carlos Antonio López (Becal).

Federico Mora, coordinador de Becal, dijo que se encuentran disponibles 2.000 becas y que aquellos que superen el 60% de la calificación avanzarán a la última etapa.

Esto consiste en una evaluación de la condición social y económica de cada uno, a fin de comprobar si verdaderamente se ajustan a los requisitos establecidos en la guía de bases y condiciones. Dicha evaluación estará a cargo de la Fundación Paraguaya.

Los resultados finales estarán en un mes, antes de que inicie el año universitario 2021, informaron este sábado desde la página web del Ministerio de Hacienda.

El examen se llevó adelante con todas las medidas sanitarias en el marco de la pandemia del Covid-19.

Lea más: Más de 4.000 jóvenes ya postularon a becas de Itaipú

La evaluación se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) de San Lorenzo, en el Centro de Innovación Tecnológica (Citec) de Luque y en la Universidad Nacional del Este (UNE) de Ciudad del Este.

La lista sigue con la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) de Coronel Oviedo, la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), de Encarnación, y en la Universidad Nacional de Concepción (UNC).

De la convocatoria participan egresados de colegios nacionales, subvencionados y privados con promedio de cuatro o más.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.