10 abr. 2025

Más de 6.000 niños continúan afectados por la inundación

Existe alrededor de seis mil estudiantes afectados por las inundaciones en todo el territorio nacional. Este jueves se inauguraron cinco aulas móviles más por esta situación. Sin embargo, la ayuda sigue siendo insuficiente.

El ministro de Educación, Enrique Riera, informó que hay más de 57 aulas móviles y más de 6.000 niños afectados por la inundación, fue durante la inauguración de cinco aulas móviles en las parroquias San Pedro y San Pablo de Asunción. Allí se llevó a cabo un acto con autoridades municipales y educativas.

Se trata de cinco carpas que fueron donadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y que cuentan con tecnología para regular la temperatura en su interior. Las aulas móviles fueron otorgadas a los alumnos de escuelas de Fe y Alegría, informó el periodista de ÚH René González.

“Este esfuerzo conjunto con la Intendencia y la Secretaría de Emergencia Nacional es la solución”, indicó Riera.

Manifestó que para paliar la problemática educativa hay que trabajar conjuntamente entre todas las autoridades. En ese sentido, comentó su deseo de finalizar el proyecto de la franja costera zona norte y sur, que en su gobierno no pudo realizar porque “no le dejaron hacer”.

Los alumnos de diferentes grados deben de compartir la misma aula; Riera confesó que no es lo ideal, sin embargo, sostuvo que el objetivo es que no se pierdan clases.

“Esta es una guerra a la ignorancia y tenemos que usar todos los soldados”, expresó. Sobre el estado de emergencia para la educación, explicó que con esto se acortan los plazos y hay que endurecen los controles. Aseguró que se iniciarán las obras para 650 nuevas instituciones.

Con respecto a los libros de Matemáticas, Castellano e Historia, todavía no hay fecha de entrega, pero según él ya se están armando los kits.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.