01 feb. 2025

Más de 100 toneladas de marihuana en operativo Arambé II

Más de 100 toneladas de marihuana fueron destruidas en el primer día del operativo Arambé II en Canindeyú.

Destruyen marihuana.jpg

Más de 100 toneladas de marihuana fueron destruidas en el primer día del operativo Arambé II.

Foto: Gentileza

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) llevan adelante este operativo por tierra y aire en el Departamento de Canindeyú, en el marco del operativo Arambé II.

Por ahora se centran en la colonia Brítez Cué, distrito de Ybypytá.

En esta primera incursión lograron la destrucción de 45 hectáreas de marihuana en etapa de cosecha, lo que equivaldría a unos 135.000 kilos; 12 ranchos precarios, sarandas, varios kilos de marihuana picada y semillas. Estiman una pérdida de más de USD 3 millones para los narcos y el operativo continuará.

En Canindeyú inició el operativo Arambé II, con el objetivo de destruir parcelas de cultivo de cannabis de hasta cinco hectáreas que se pudieron localizar desde el aire.

Esta zona de Brítez es considerada como la zona de mayor producción de marihuana y donde operaba la banda liderada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho, pero que últimamente se disputaba el territorio con otras bandas criminales por el control territorial.

Lea más: Bus que salió de Paraguay cae con casi 1500 kilos de marihuana en Brasil

La FTC se instaló en Brítez Cué con un centenar de hombres, vehículos tácticos, camionetas todoterreno y utilizan la infraestructura del Centro de Avivamiento Damasco, que pertenecía al pastor Insfrán, pero que ahora está a cargo de Senabico.

Las incursiones continuarán y el objetivo es eliminar toda plantación de marihuana existente en la zona.

El fiscal Antinarcóticos, Néstor Narváez, señaló que están acompañando los trabajos y los allanamientos se realizan con orden judicial.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.