14 abr. 2025

Más de 120.000 personas ya pasaron por Estación de Buses de Asunción

El director de la Estación de Buses de Asunción, Jorge Soler, informó que más de 120.000 personas ya pasaron por el sitio rumbo a otras ciudades del país, en el marco de la Semana Santa.

estación de buses semana santa

Un intenso movimiento de personas se pudo observar en la Estación de Buses de Asunción.

Foto: Fernando Calistro

En contacto con Última Hora, Jorge Soler, director de la Estación de Buses de Asunción, informó que desde el viernes hasta este miércoles a las 18:00, un total de 123.880 personas pasaron por el lugar rumbo al interior del país, en el marco de la Semana Santa.

Lea más: Así estará el clima durante la Semana Santa

Soler señaló que se espera hasta la medianoche de este miércoles aún una concurrencia importante de personas. Esto, atendiendo a que muchos retornan a sus hogares para compartir con sus familiares en los días santos, mientras otros aprovechan para vacacionar y conocer atractivos turísticos locales.

Desde las 12:00 de este miércoles, la Dirección Nacional de Transporte liberó los horarios de buses de mediana, corta y larga distancia.

semana santa

Una gran cantidad de personas partieron rumbo a otras ciudades del país.

Foto: Fernando Calistro

Los pasajeros que pasaron por la Estación de Buses disfrutaron del “Folklore Viajero”, una presentación de música paraguaya, mientras aguardaban sus respectivos buses, según informaron desde la Municipalidad de Asunción.

¿Cómo estará el clima?

Desde la Dirección de Meteorología emitieron un boletín especial acerca del pronóstico extendido del tiempo para la Semana Santa, época de unión familiar y viajes al interior del país.

Las familias podrán disfrutar del aire libre con actividades recreativas acuáticas, ya que se prevé una Semana Santa cálida a calurosa.

Entérese más: ¿Qué comemos en Semana Santa?

De acuerdo con el pronóstico extendido de Meteorología, las máximas previstas para el Jueves Santo oscilarían entre 31°C y 37°C a nivel nacional.

Para Gran Asunción existen posibilidades de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas, al igual que en Coronel Oviedo (Caaguazú) y en la zona norte de la Región Oriental, que afectará a los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay.

Le puede interesar: Dinatrán libera horario de buses por Semana Santa desde el miércoles

El Viernes Santo presentará un ambiente caluroso a nivel país, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noroeste.

Los chaparrones podrían registrarse en el área metropolitana y en los siguientes municipios: Villarrica, Caazapá, Encarnación, San Juan Bautista, Paraguarí, Ciudad del Este, Salto del Guairá y Fuerte Olimpo (Alto Chaco).

Para el Sábado de Gloria se prevé un clima caluroso con cielo parcialmente nublado a nublado y una máxima de hasta 36°C.

Finalmente, el Domingo de Pascua de Resurrección, se tendrá nuevamente un ambiente caluroso con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.