14 abr. 2025

Más de 5.000 feligreses participaron del mayor viacrucis de Hernandarias

La celebración del viacrucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, convocó a más de 5.000 fieles católicos en una procesión única que evocó los últimos pasos de Jesús hacia su crucifixión.

Vía Crucis Hernandarias.jpg

Feligreses se congregaron en un ambiente de meditación, para acompañar los pasos de Jesús a crucifixión.

Foto: Senatur

En la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, más de 5.000 feligreses conmemoraron las diferentes etapas de la Pasión de Cristo en un ambiente de profunda meditación.

Se trata del Víacrucis Mayor, tradicional celebración anual organizada por la Municipalidad local y las parroquias Nuestra Señora de la Asunción, Sagrado Corazón de Jesús y San Francisco de Asís.

Candiles que iluminaron un camino de dos kilómetros de extensión fueron parte de la atmósfera de la religiosidad popular, donde se pudo ver a católicos vestidos de negro acompañando el sufrimiento de su redentor.

Vía Crucis Mayor de Hernandarias.jpg

Foto: Senatur

Durante el recorrido, se vio a hombres llevando cruces sobre sus hombres, así como lo hizo Jesús cuando se dirigía a su crucifixión.

Nota relacionada: Bajo el manto de la fe, Hernandarias se prepara para el Vía Crucis Mayor

La Madre Dolorosa con siete espadas clavadas en su corazón también peregrinó por las calles de la ciudad.

Vía Crucis Mayor de Hernandarias.jpg

Foto: Senatur.

Esta tradición se inició en el año 2012 y desde entonces convoca a religiosos de varias partes del país e incluso de la región de la Triple Frontera.

La Comuna declaró de interés el evento de interés cultural, patrimonial y distrital.

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informaron que los alojamientos en Hernandarias y alrededores están totalmente llenas de turistas, lo que significa que la Semana Santa representa un movimiento económico importante.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.