14 abr. 2025

Más de 500 donantes de sangre se sumaron a la campaña Remangate por la vida

Para el sistema de salud, el programa Remangate por la vida fue todo un éxito. Durante el fin de semana 507 donantes de sangre acudieron a los cinco espacios de recolección que se habilitaron por primera vez de forma simultánea.

donación de sangre-g9743ddbf9_1280.jpg

La campaña de donación de sangre del fin de semana sumó 507 voluntarios.

Foto: Pixabay.

Las donaciones de sangre van aumentando cada año y la expectativa de los médicos es que esta tendencia continúe.

“El hecho de que cada año nos acerquemos más a la meta hace que estemos motivados, se obtuvieron 507 donantes que acudieron en los cinco lugares de colecta de sangre”, dijo Óscar Echeverría, jefe del Programa de Donación de Sangre, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Sobre las maratónicas recolecciones que se realizaron el sábado y domingo pasado, comentó que por primera vez se habilitaron cinco sitios que funcionaron en simultáneo, lo que implicó un gran desafío para el personal de blanco.

Estos espacios fueron Casa del Exalumno del Colegio San José, Shopping Mariscal, Shopping del Sol, Unión Industrial Paraguaya y Shopping Mariano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Donación de sangre ayudó a 320.000 personas

La sangre recolectada se destina a los centros que hacen los estudios correspondientes y luego se distribuirán en forma gratuita, según necesidad, a los hospitales públicos y privados.

Acerca de las necesidades en los servicios de salud, recordó que los organismos internacionales recomiendan como mínimo que entre 2 y 5% de la población sea donante.

Al respecto, agregó que en todo el año pasado se lograron 110.000 donantes y que para alcanzar la meta de 120.000 falta muy poco y está confiado en que se puede cumplir con el objetivo.

Igualmente, admitió que en Paraguay se empezó muy tarde con la estrategia de información y comunicación para que los habitantes se sumen a la iniciativa, mientras que en países de primer mundo, estas tareas de concienciación ya se realizan en las escuelas y que además, se hacen más colectas externas.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.