14 abr. 2025

Más familias de Ucrania y de Polonia se refugian en Encarnación

Tres familias de Ucrania y Polonia llegaron hasta la ciudad de Encarnación, donde quedarán refugiadas ante la guerra con Rusia.

Familias de Ucrania.jpg

Más familias de Ucrania se van asentando en Encarnación, refugiándose de la guerra con Rusia.

Foto: Gentileza

Un total de siete personas, de dos familias de Polonia y una de Ucrania, llegaron en los últimos días hasta la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, buscando refugiarse de la guerra propiciada por Rusia.

Las personas se instalaron con el estatus de refugiado en el barrio San Pedro de la mencionada ciudad, mientras otros grupos también estarían llegando en los próximos días a la misma zona.

Andrés Baranszki, presidente de la Asociación de Ucranianos del Paraguay, explicó que las dos familias polacas llegaron al país por temor a que el Gobierno ruso también invada su país.

“Las (familias) polacas vinieron por temor a que Rusia invada también su país, dicen, y la ucraniana corrió de la guerra. En total son siete personas, una familia de cuatro integrantes, más tres personas. Según informes que tenemos, estarían gestionando para venir al Paraguay unas 20 a 30 personas más”, adelantó el hombre.

Con relación a las familias que estarían arribando, las mismas habrían tenido intenciones de instalarse en Brasil, pero aparentemente ante la falta de lugar en el vecino país, a través de una organización sin fines de lucro están realizando las gestiones para venir a Paraguay.

Lea también: Familias de Ucrania se refugian en Encarnación tras conflicto bélico

Días previos al conflicto bélico, un ciudadano ucraniano llegó a nuestro país ya con intenciones de emigrar, pero ante la invasión de Rusia, quedó en Encarnación donde ya alquiló una vivienda y realizó los trámites correspondientes para traer a su familia con el estatus de refugiados.

En ese mismo sentido, a inicios de abril pasado, llegaron al país las primeras familias ucranianas que se refugiaron en Encarnación desde el inicio de la guerra.

En cuanto a Polonia, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al ser preguntado en torno a las supuestas pretensiones de Varsovia sobre territorios del oeste de Ucrania, dijo este viernes que Polonia es una fuente de amenaza para la integridad territorial de los ucranianos.

Además, se negó a comentar las declaraciones del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, acerca de que Rusia, Ucrania y Bielorrusia, tarde o temprano, podrían verse obligadas a luchar juntas contra dicho país, que desea controlar el oeste de Ucrania.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.