10 abr. 2025

Más movimientos del Frente Guasu se retirarán de la Concertación

El senador Miguel Kencho Rodríguez anunció este martes que más movimientos del Frente Guasu se retirarán de la Concertación Nacional y no descarta que se den más salidas. Anunció que tienen la intención de presentar otra chapa presidencial.

Kencho Rodríguez.jpg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral confirmó en el Senado a Miguel Kencho Rodríguez en reemplazo de Paraguayo Cubas.

Foto: Archivo ÚH

El senador Miguel Kencho Rodríguez anunció que esta semana se va a concretar la salida de la Concertación Nacional 2023 de siete movimientos más del Frente Guasu.

De acuerdo a lo manifestado por el legislador, estas salidas motivarán a que la totalidad de la nucleación de partidos y movimientos de izquierda salga de la articulación política opositora.

“Lo difícil que era hablar con los liberales, a pesar de todo. Nosotros vamos a continuar con la ruta del progresismo. No reunimos las expectativas de Efraín Alegre; el Frente Guasu está satanizado”, expresó a los medios de prensa.

Al respecto, detalló que tienen la intención de presentar una chapa presidencial y ya están barajando algunos nombres para la dupla.

“Vamos a presentar una chapa presidencial con presidente y vicepresidente. Se barajan los nombres de Jorge Querey, Sixto Pereira y la señora Vidalia”, subrayó.

Por otro lado, analizó la situación de Esperanza Martínez, quien anunció que declinaba a su candidatura presidencial por el Frente Guasu, para buscar ocupar de nuevo un lugar en la Cámara de Senadores.

Lea más: Partido Tekojoja se baja de la Concertación Nacional

“La senadora Esperanza Martínez trabajó y trabajó para lograr un vicepresidente y no lo ha conseguido. Eso le obligó a bajar su candidatura, fuimos ninguneados”, reclamó y sostuvo que los que quieran mantener una chapa de derecha “están vendidos al sistema”.

De esa forma se refirió a la virtual chapa presidencial entre Efraín Alegre y Soledad Núñez.

“El Paraguay necesita un cambio y no solo la alternancia”, aseveró Rodríguez. Para el Frente Guasu, las ofertas que se quedan en la Concertación Nacional representan a posiciones más conservadoras.

Semanas atrás, el Partido Popular Tekojoja (PPT) realizó un pronunciamiento donde consideraron que no existe predisposición política sobre el programa de Gobierno, el cogobierno y la chapa presidencial para dar respuestas a las necesidades de la población como alternativa real a la crisis.

La dupla Alegre-Núñez no fue vista con muy buenos ojos en el sector del Frente Guasu y la articulación Ñemongeta, puesto que “no representa a todos los perfiles políticos” de la Concertación.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.