10 abr. 2025

Más narcoavionetas son incautadas en operativo A Ultranza

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó sobre la incautación de dos aeronaves vinculadas al tráfico aéreo de drogas, en el marco de la Operación A Ultranza PY.

Avionetas incautadas.png

Dos avionetas fueron incautadas en la ciudad de Luque vinculadas al narcotráfico.

Foto: Archivo.

En una nueva intervención, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con el Ministerio Público y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), procedió a la incautación de otras dos aeronaves vinculadas al narcotráfico.

Las avionetas se encontraban depositadas en el hangar privado Aeromecánica, de la ciudad Luque, Departamento Central, y fueron incautadas en el marco del operativo A Ultranza.

Una de las aeronaves sin matrícula había sido adquirida por el detenido este martes en Mariano Roque Alonso, Diego José Cubas Jordan. Mientras que la otra avioneta, con matrícula ZP-BFF, estaría ligada a Pedro González, un mecánico de aviación y componente del esquema de logística aérea de la organización criminal investigada.

Nota relacionada: A Ultranza PY: Policía detiene a vicepresidente de firma ligada a Marset y a su esposa

Con estas dos aeronaves suman 12 las avionetas incautadas a la fecha, además de un helicóptero perteneciente al ex diputado Juan Carlos Ozorio.

Los allanamientos ya dejaron más de USD 100 millones en bienes incautados, en el marco de un megaoperativo que se realiza con ayuda de organismos internacionales, entre ellos, la DEA de EEUU.

La Senad ya entregó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) un total de 83 inmuebles, además de 28 vehículos, 10 avionetas, 1 helicóptero, 30 tractocamiones, 12 carretas, 41 tractores, 48 motocicletas, siete embarcaciones, nueve maquinarias agrícolas y 5.002 cabezas de ganado.

También puede leer: Operativo A Ultranza: Allanan depósitos donde presuntamente acopiaron 4.178 kg de cocaína

Hasta la fecha sigue prófugo el pastor José Insfrán, sindicado como uno de los encargados de lavar dinero para la organización criminal, en tanto que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, es el presunto líder de la estructura narco.

Más contenido de esta sección
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.