30 abr. 2025

Masacre de Curuguaty

Luego de la absolución de los 11 campesinos condenados por la masacre de Curuguaty y la liberación de tres de los cuatro labriegos que quedaban presos, en la tarde noche de este viernes se realizó en la carpa de la resistencia, frente al Palacio de Justicia de Asunción, la última de las misas que usualmente se celebraban cada domingo.
Rubén Villalba, sobre quien pesaba la condena más alta por la masacre de Curuguaty, seguirá en prisión, mientras se definen los recursos que se tomarán por otra sentencia que afronta por invasión de inmuebles. Sus tres compañeros ya lograron salir y reunirse con sus familiares.
Tres de los campesinos condenados por la Masacre de Curuguaty fueron liberados este viernes en cumplimiento de una resolución de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que hizo lugar al recurso de casación y revocó la condena.
Familiares y amigos de los cuatro campesinos que siguen recluidos por el caso Curuguaty aguardan en las afueras de Tacumbú la libertad de los labriegos.
El fiscal Nelson Ruíz se mostró sorprendido por la decisión de la Corte de absolver a los 11 campesinos condenados por la masacre de Curuguaty y dijo que esto tendrá un efecto negativo para la ciudadanía porque produce una sensación de impunidad.
Familiares de los campesinos fallecidos y absueltos del caso Curuguaty no descartan presentar una denuncia contra el fiscal Jalil Rachid, quien llevó el proceso en representación del Ministerio Público.
El abogado de los campesinos, Jorge Bogarín, consideró que es una “decisión histórica del tribunal” la absolución de los 11 campesinos condenados por el caso Curuguaty. Cuatro de ellos siguen presos.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar al recurso de casación y revocó la condena a los 11 campesinos sentenciados por el caso Curuguaty. Los cuatro hombres que siguen recluidos en Tacumbú recuperarán así su libertad.
Un encuentro con la Memoria y la Libertad se desarrollará este viernes, con el fin de mantener latente lo ocurrido en la masacre de Curuguaty, en 2012. Los asistentes disfrutarán de una noche de música, stand up, lectura de poesía, entre otros.
Un hábeas corpus reparador a favor de María Fani Olmedo Paredes y Dolores López Peralta, condenadas por la matanza de Curuguaty, fue presentado ayer ante la Sala Penal de la Corte. Pretenden su libertad al igual que Lucía Agüero, quien fue favorecida por esta vía.
Lucía Agüero, una de las condenadas por la masacre de Curuguaty, recuperó su libertad este jueves. Confesó estar orgullosa de sí misma por superar una situación que calificó de injusta y anunció que lo primero que hará es ir hasta Marina Cué, donde ocurrió la matanza.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dispuso este jueves la libertad de Lucía Agüero, quien fue condenada a seis años de prisión por la masacre de Curuguaty. La mujer guarda prisión domiciliaria.