09 abr. 2025

Masiva oferta de estancias en zonas de influencia del EPP

Debido a la sensación de inseguridad provocada por la violencia instalada por el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), numerosos productores optan por imitar la decisión de la familia Lindstron y retirarse de la zona norte del país, algo que se evidencia con la masiva venta de estancias en el mes de enero.

Venta de estancias.jpg

Numerosos ganaderos deciden vender sus propiedades al sentir la amenaza del grupo armado. | Foto: Captura de pantalla

No hace falta realizar una búsqueda exhaustiva para darse cuenta del detalle. Solo basta con buscar ventas de estancias en la zona de influencia del EPP para caer en la cuenta de la cantidad de avisos que aparecen, especialmente en la página más difundida de clasificados clasipar.com.

Solamente en Concepción, más de 20 estancias son ofertadas en sitios que nos suenan conocidos como Loreto, Yby Yaú, Paso Barreto, Paso Horqueta y Azotey, entre otros. El precio oscila entre USD 30 millones y USD 65 millones.

      Embed

Si bien la actuación del grupo armado data de comienzos de la década del 2000, desde la asunción al poder de Horacio Cartes, sus hechos violentos fueron creciendo de forma progresiva.

La más reciente acción violenta del EPP fue el asesinato de la pareja conformada por Robert Natto y Érika Réiser, ambos de nacionalidad alemana, el pasado miércoles en la estancia Luisa, ubicada en las cercanías de la comunidad de Azotey.

A esto se le suma el secuestro del suboficial Edelio Morínigo, quien se encuentra en manos del grupo armado hace más de 200 días.

Aníbal Lindstron, hermano del ganadero Luis Lindstron –asesinado por el EPP en el 2013–, confirmó este jueves que su familia abandona la ciudad de Tacuatí por la inseguridad que provoca el grupo armado que este miércoles asesinó a tiros a una pareja de alemanes.

EPP
Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.