08 abr. 2025

Mazzoleni cree que faltan más médicos especialistas: “No es problema la cantidad, sino la calidad”

El ex ministro de Salud Julio Mazzoleni analizó la situación de la carrera de Medicina, cuyo campo de práctica está sobrepasado, y sostuvo que el problema real del país es la falta de formación de médicos especialistas “y la distribución de los recursos humanos” en la salud pública.

Julio Mazzoleni,

El ex ministro de Salud Julio Mazzoleni.

Para Julio Mazzoleni, el ex ministro de Salud Pública en el gobierno de Mario Abdo Benítez, el problema de la Medicina radica en la falta de formación de médicos especialistas.

“El problema principal del Paraguay hoy es la formación de especialistas, tenemos muchos médicos, pero nos falta eso”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

“Hoy no es un problema de cantidad, sino de calidad y distribución de los recursos humanos”, prosiguió.

Lea más: Critican habilitación de carreras de Medicina

Igualmente, planteó la idea de instalar un examen de homogeneización para medir el nivel de calidad de los estudiantes de la carrera de Medicina, que va a permitir evaluar indirectamente la calidad de las universidades.

Por otro lado, respondió a la publicación en la red social X del presidente del Consejo de Educación Superior (Cones), Federico Mora, sobre la supuesta utilización de datos incorrectos en un informe de 2020.

A criterio de Federico Mora, dicho informe es el culpable de una serie de decisiones erróneas en relación con la asignación de plazas para pasantías médicas frente a la cantidad real de estudiantes de Medicina.

Mazzoleni explicó que el documento se originó a partir de una solicitud que él mismo hizo a la Dirección de Recursos Humanos de la cartera sanitaria durante su administración y muestra la cantidad de alumnos que sobrepasa el doble a la cantidad de plazas disponibles.

“Ese informe obedeció a un pedido que yo le hice a la dirección que tiene por objeto la valoración estratégica del personal de salud en el país”, aclaró.

Nota vinculada: Senadora vuelve a pedir “parar” con el “negocio” de la carrera de Medicina

Recordó que solicitó dicho informe debido a la evidente saturación en varios hospitales escuela y sectores específicos.

“Los resultados fueron en general que la mayoría de los hospitales estaban saturados, algunas zonas, sobre todo las fronterizas más que otras”, remarcó.

Finalmente, indicó que los campos de práctica no solo reciben a estudiantes de la carrera de Medicina, sino también a personal de Enfermería, Fisioterapia y otras áreas de la salud.

Más contenido de esta sección
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince- de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.