03 feb. 2025

Mazzoleni niega falta de medicamentos oncológicos en Itauguá

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, negó este miércoles que exista una falta de medicamentos oncológicos en el Hospital Nacional de Itauguá y aseguró que los protocolos priorizan la atención a personas con cáncer.

Julio Mazzoleni.jpeg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró la existencia de un solo caso sospechoso de coronavirus.

Foto: Fernando Calistro.

Ante el reclamo de pacientes con cáncer en el Hospital Nacional de Itauguá, Julio Mazzoleni aseguró que la cartera estatal a su cargo cuenta con los 42 ítems indicados para los diferentes tratamientos de la enfermedad.

No obstante, admitió que existe un estricto mecanismo de control para la provisión de estos fármacos, dejando entrever la burocracia que puede llegar a constituir una traba para la disponibilidad inmediata de los medicamentos para los pacientes.

Lea más: Día Mundial contra el Cáncer, una lucha entre avances y sinsabores

“El Ministerio (de Salud) tiene la obligación de precautelar que estos medicamentos lleguen a las personas a las cuales debe llegar”, refirió ante los medios de prensa.

“Hacemos el esfuerzo para que esto llegue de forma continua y, por otro lado, estamos haciendo los ajustes técnicos para ir actualizando este listado”, agregó.

Sin embargo, refirió que un escenario que podría desencadenar en “una confusión” es el uso de los medicamentos oncológicos para tratar otras afecciones.

Puede interesarte: Salud recibe a 3.000 nuevos pacientes con cáncer por año

Los pacientes del Hospital Nacional de Itauguá hicieron su reclamo justamente en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, celebrado cada 4 de febrero.

Los afectados, varios de ellos provenientes de comunidades lejanas, denunciaron que no es la primera vez que les toca atravesar esta situación.

Lamentaron el recurrente escenario y manifestaron estar preocupados de que sus tratamientos pierdan eficacia debido a las postergaciones.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Comisaría 2ª Metropolitana terminó volcando durante la persecución a un motoasaltante tras chocar con una camioneta, en un cruce de calles en Asunción. El delincuente, que robó un celular y luego se recuperó, huyó de los policías.
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.