23 feb. 2025

Mbyás de Nueva Toledo sufren violento desalojo y oenegés repudian el atropello

Familias de la comunidad indígena 15 de Enero, del pueblo Mbyá Guaraní, del distrito de Nueva Toledo, volvieron a sufrir un nuevo desalojo en siete meses. Organizaciones locales repudiaron el atropello.

comunidad indígena 15 de Enero del pueblo Mbýa Guaraní Nueva Toledo Caaguazú (2).jpg

Niños de la comunidad indígena 15 de Enero, del Pueblo Mbyá Guaraní, situada en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú.

Foto: ONAI Paraguay

El desalojo forzoso a los mbyás se registró en la mañana de este viernes en la zona de Nueva Toledo, situado al noreste del país, en el Departamento de Caaguazú.

La Organización Nacional de Aborígenes Independientes (ONAI) alertó a través de las redes sociales sobre el episodio que sufrió la comunidad indígena 15 de Enero y criticó la expulsión de niños, niñas, ancianos, mujeres, como también adultos con discapacidad, de sus tierras ancestrales.

En el mismo sentido, se pronunció la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) mediante un comunicado.

“Fueron sacados de un lugar que históricamente fue su hábitat ancestral y donde reclaman un excedente fiscal de unas 100 hectáreas, sobre las cuales desde el 2013 realizan gestiones ante el Indi y el Indert sin respuesta alguna”, indicaron.

Anivid aglutina a 30 organizaciones de las regiones Oriental y Occidental.

Asimismo, ONAI exigió la restitución inmediata de la comunidad 15 de Enero a sus tierras.

“Exigimos al Gobierno Nacional el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas que venimos resistiendo la invasión a nuestra tierras y territorios desde hace más de 500 años, aguantando despojo y desalojos de nuestras tierras, como parte del genocidio, etnocidio y ecocidio”, vertió en su pronunciamiento.

“Responsabilizamos al Estado paraguayo por la violación de todos nuestros derechos humanos y las derivaciones que pueda tener este nuevo desalojo, que suma a otros cientos de casos”, agregó, por su parte, Anivid.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.