14 abr. 2025

Mbyás de Nueva Toledo sufren violento desalojo y oenegés repudian el atropello

Familias de la comunidad indígena 15 de Enero, del pueblo Mbyá Guaraní, del distrito de Nueva Toledo, volvieron a sufrir un nuevo desalojo en siete meses. Organizaciones locales repudiaron el atropello.

comunidad indígena 15 de Enero del pueblo Mbýa Guaraní Nueva Toledo Caaguazú (2).jpg

Niños de la comunidad indígena 15 de Enero, del Pueblo Mbyá Guaraní, situada en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú.

Foto: ONAI Paraguay

El desalojo forzoso a los mbyás se registró en la mañana de este viernes en la zona de Nueva Toledo, situado al noreste del país, en el Departamento de Caaguazú.

La Organización Nacional de Aborígenes Independientes (ONAI) alertó a través de las redes sociales sobre el episodio que sufrió la comunidad indígena 15 de Enero y criticó la expulsión de niños, niñas, ancianos, mujeres, como también adultos con discapacidad, de sus tierras ancestrales.

En el mismo sentido, se pronunció la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) mediante un comunicado.

“Fueron sacados de un lugar que históricamente fue su hábitat ancestral y donde reclaman un excedente fiscal de unas 100 hectáreas, sobre las cuales desde el 2013 realizan gestiones ante el Indi y el Indert sin respuesta alguna”, indicaron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Anivid aglutina a 30 organizaciones de las regiones Oriental y Occidental.

Asimismo, ONAI exigió la restitución inmediata de la comunidad 15 de Enero a sus tierras.

“Exigimos al Gobierno Nacional el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas que venimos resistiendo la invasión a nuestra tierras y territorios desde hace más de 500 años, aguantando despojo y desalojos de nuestras tierras, como parte del genocidio, etnocidio y ecocidio”, vertió en su pronunciamiento.

“Responsabilizamos al Estado paraguayo por la violación de todos nuestros derechos humanos y las derivaciones que pueda tener este nuevo desalojo, que suma a otros cientos de casos”, agregó, por su parte, Anivid.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.