01 feb. 2025

MEC: 21.000 docentes aceptan aumento del 12% anual

Finalmente, este viernes el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) firmó acuerdo con los gremios docentes que sí aceptaron el aumento salarial del 12% anual. Así suman 6 las organizaciones que se benefician con la propuesta final del Ejecutivo.

mec acuerdo

Este viernes al mediodía los directores firmaron el acuerdo con el MEC. Foto: Gentileza.

El último gremio en firmar este acuerdo es el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), que hasta este jueves no acompañaba la propuesta.

Miguel Marecos, titular del Sinadi, fue quien firmó el acuerdo este viernes en representación del gremio, separándose así del grupo de Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP;Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (Otep-A), y Eladio Benítez, de la Unión Nacional de Educadores (UNE)

En total son 21.000 docentes los que percibirán un aumento salarial del 12% anual durante cuatro años, de acuerdo con los gremios que aceptaron hasta el momento la propuesta del Ejecutivo.

“Confío en que los docentes van a responder a esta iniciativa y se está dando cumplimiento con esta firma y las otras a 16 años de espera, que el presidente del sindicato de directores se sume nos da una gran alegría, con esto se fortalece la idea”, declaró Enrique Riera, ministro de Educación.

Marecos propuso acompañar a Riera en su “reportaje al país” para brindar una explicación a los docentes de los beneficios y de lo que representa el incremento.

“El presidente de la República me encomendó, para que llegue la información de los beneficios que esto implica, como política de Estado, que trascenderá gobiernos y colores... así, los próximos gobiernos tienen comprometidos los recursos para poder llegar al ansiado salario básico profesional”, detalló Riera.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).