16 abr. 2025

MEC adeuda salarios de marzo y abril a docentes y psicólogos de Primera Infancia

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) adeuda entre uno y dos salarios a unos 1.500 docentes auxiliares, titulares, mochileros y psicólogos del programa Primera Infancia. Los afectados pidieron al presidente de la República, Santiago Peña, estabilidad laboral, nombramientos y cobros atrasados.

NOTA A MAESTRA MOCHILERA_23_35563317.jpg

Aún en pandemia las maestras mochileras siguieron llegando a los hogares.

Foto: Archivo

La psicóloga Martha Corrales explicó a Telefuturo que enviaron una carta al presidente de la República, Santiago Peña, para exigir estabilidad laboral, nombramientos y cobros atrasados. El programa Primera Infancia abarca desde la gestación hasta los 5 años de edad y tiene un total de 1.500 funcionarios.

“Estamos docentes auxiliares, titulares, maestras mochileras y psicólogos, como es mi caso, soy psicóloga contratada y estoy desde el 2018. Con un contrato que hemos firmado en el mes de marzo, desde el 4 estamos todos en las escuelas y el contrato fenece en diciembre”, detalló sobre su situación y la de muchos colegas.

En ese sentido, mencionó que tiene compañeros que son sostén de sus familias y no están cobrando desde el mes de marzo, mientras otros ya cobraron el mes de marzo, pero no abril y ya estamos el 14 de mayo. “No tenemos respuesta en el sentido de que no tenemos un compromiso fehaciente, que nos diga vamos a cobrar tal fecha los salarios atrasados”, manifestó.

Lea más: Maestras mochileras, piezas clave en desarrollo de la niñez vulnerable

Asimismo, mencionó que presentan mensualmente documentaciones e informes que se les exige por contrato, pero para cobrar tienen que pasar por esta situación.

A su vez, explicó que en el 2015 se inició como proyecto y posteriormente se convirtió en programa desde el 2019, pudiendo ya cobrar aguinaldo, que antes no percibían.

Sin embargo, el tropiezo actual es no tener estabilidad laboral y el primer desembolso de salario, que suele demorar incluso tres meses.

Entérese más: Maestras mochileras recibieron 30 bicicletas

Sobre nombramientos, dijo que se realiza vía concurso, pero que no todos han conseguido el rubro, por lo que continúan en la lucha. “No contamos ni con IPS ni seguro médico y en la pandemia estuvimos trabajando sin seguro”, reveló.

La psicóloga mencionó que el pedido es que el mandatario los escuche, ya que tienen familias a su cargo y trabajando con docentes y la comunidad educativa.

El programa era financiado con el Fonacide, pero desde este año se incluyó en el presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.