31 mar. 2025

MEC contradice a Petta y niega que se condicione entrega de alimentos a niños por tareas

El Ministerio de Educación y Ciencias aclaró que son falsos los comunicados que trascendieron este lunes que señalaban que la cartera estatal negará la entrega de kits de alimentos a niños que no hagan la tarea. Sin embargo, el propio ministro Eduardo Petta dijo que sí era necesario completar las tareas para recibir el kit.

Eduardo Petta.png

MEC desmiente comunicados, pero no declaraciones del ministro Eduardo Petta.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) desmintió en la tarde de este lunes que algunas instituciones educativas nieguen los kits de alimentos a niños que no realicen la tarea. Sin embargo, horas antes el titular de la cartera educativa, Eduardo Petta, efectivamente dijo que los niños que no entreguen sus tareas hechas, no recibirán los alimentos.

La publicación que hizo el MEC en Twitter señala que “mientras las familias resisten la pandemia, algunos contaminan con falsa información”.

En las imágenes aparecen los comunicados que refieren que ante la falta de retorno de las tareas por parta de los alumnos no se entregará los kits de alimentos distribuidos ante la pandemia del Covid-19.

Embed

Sin embargo, desde la institución se reservaron a pronunciarse sobre las declaraciones de Petta a los medios de prensa este lunes.

El ministro dijo que tiene “lógica” su interpretación de que los niños que no cumplen con las tareas enviadas por los profesores están desertando de la educación virtual y que para recibir el alimento debe asistir a las escuelas desde la casa, que durante la pandemia suple las clases presenciales.

Las palabras del ministro causaron la indignación de varias personas a través de las redes sociales.

Lea más: Petta condiciona entrega de kits alimenticios a cambio de tareas

El MEC es cuestionado por la implementación de una clases virtuales. El principal problema para que las aulas presenciales se transformen en digital es que muchos estudiantes no tienen acceso a las tecnologías y los propios docentes no fueron capacitados para el efecto.

Este lunes, el Poder Ejecutivo anunció la postergación de las clases presenciales hasta el mes de diciembre como una medida para prevenir la propagación del Covid-19. Además se planea adelantar las vacaciones de invierno virtual para buscar nuevas alternativas y salvar el año escolar.

Más contenido de esta sección
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.
Un hombre fue hallado sin vida frente al Hospital Regional de Encarnación durante la tarde noche de este sábado.
Un vehículo cayó a un barranco en el barrio Santa Ana de Asunción el cual no contaba con barandas. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones de gravedad.
La feria fue organizada por la Municipalidad de Caacupé por los 255 años de fundación de la capital espiritual de la República. Participan caacupeños y cordilleranos.
Las precipitaciones no cesan en el Chaco y dejan aisladas a cientos de familias, tanto en Boquerón como en Alto Paraguay.