05 abr. 2025

MEC desmiente venta de predio de escuela pública en Asunción

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aclaró por medio de un comunicado que no venderá el predio del Colegio Nacional y Escuela Básica N.º 15 República de Panamá. El escrito se da luego de especulaciones que se hicieron en redes sociales en las últimas horas.

Escuela.jpg

El MEC desmintió la venta del terreno de una escuela de Asunción.

Foto: Gentileza.

En la tarde de este lunes, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) comunicó que no existe intención ni proyecto alguno de vender parte del predio del Colegio Nacional y la Escuela Básica N.º 15 “República de Panamá”, sito en avenida Mariscal López y Torreani Viera, en el barrio Villa Mora de Asunción.

El comunicado se da tras supuestos rumores que circulaban en redes sociales, donde aseguraban que el MEC tenía intenciones de vender parte del inmueble de dicha institución a desarrolladores inmobiliarios.

“La cartera educativa informa que el título de propiedad de este local escolar se encuentra en regla, a nombre de este Ministerio y que no existe trámite administrativo y de ninguna índole para que esa documentación pase a manos de empresas o personas particulares”, reza parte del comunicado.

El MEC manifestó que, actualmente, la escuela cuenta con una población estudiantil de 205 alumnos y desarrolla la modalidad de Jornada Escolar Extendida (JEE), con oferta educativa de Educación Inicial y Educación Básica, por ello reciben todos los beneficios de las políticas compensatorias como alimentación escolar, kits de útiles, gratuidad, entre otros beneficios.

“A todo esto, se suma que en la institución funciona los días sábados un Centro Educativo para Jóvenes y Adultos, Media y Básica Bilingüe, con 273 estudiantes matriculados. El MEC garantiza el derecho a la educación para todos los estudiantes de esta comunidad educativa”, sentenció el comunicado.

Las redes sociales se volvieron un caos en lo que va de la jornada de este lunes tras los rumores de venta y varios internautas aseguraron que esto sería inconcebible. Por lo que la cartera sanitaria debió salir al paso y calmar la indignación ciudadana.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.