19 may. 2025

MEC no reimprimirá libros con errores, los enviará a escuelas con fe de errata

El viceministro de Educación, Robert Cano, dijo que no se reimprimirán los libros de Mapara (Matemática Paraguay) detectados con errores ortográficos. Por el contrario, serán enviados a todas las escuelas del país con guías de fe de errata.

Mapara - Robert Cano.jpeg

El viceministro Robert Cano habla del libro Mapara mientras expone la presentación del mismo.

Foto: Ministerio de Educación.

“Reconocemos que hay errores de tipeo y pedimos disculpas por ello, pero también espero que se vea con ‘buenos ojos’ esto que por primera vez estará llegando a todas las escuelas del país”, señaló Robert Cano, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El viceministro conversó este viernes con los medios en una conferencia de prensa y a diferencia del titular de la cartera estatal, Eduardo Petta, admitió las faltas que presenta la guía para alumnos y docentes del cuarto al sexto grado.

Nota relacionada: Petta sugiere que los niños corrijan horrores del MEC en costosos libros

El ministro de Educación se pronunció sobre el hecho con desdén un día antes y sugirió que los niños puedan encontrar los errores ortográficos para corregirlos. “Vamos a hacerle encontrar el error al alumno como una tarea”, ironizó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No obstante, por su parte, Cano lamentó los errores en los materiales y explicó que los mismos serán igualmente enviados a todas las escuelas del país. “Esto va a ir acompañado con una fe de erratas para que el maestro haga las correcciones correspondientes”, señaló.

5163893-Libre-964402551_embed

Foto: Ministerio de Educación.

Afirmó que, de esta manera, el docente será el encargado de indicar la estrategia adecuada para hacer la corrección en el aula.

Los 530.000 libros fueron adquiridos con donaciones de la Unión Europea, aseguró el viceministro, quien deslindó de responsabilidad a la gráfica. “Esto tiene la firma de alguien del Ministerio (de Educación), que autorizó cada una de las páginas”, enfatizó.

El funcionario expresó igualmente que “no es apropiado” reimprimirlos por escasos recursos.

Lea más: Petta sugiere que tarea de alumnos sea encontrar errores ortográficos en libros del MEC

Eduardo Petta dispuso un sumario administrativo en la noche del jueves con el fin de identificar y sancionar al funcionario responsable de lo sucedido.

El MEC gastó en los materiales para Mapara y otros libros a ser distribuidos este año escolar la suma de G. 5.479 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.