26 abr. 2025

MEC suspende clases presenciales en zonas de alto contagio de Covid-19

El Ministerio de Educación y Ciencias suspenderá las clases presenciales en 20 a 21 distritos por el alto nivel de contagios.

clases presenciales.jpg

Se estima que el 23% de las instituciones educativas del país están en malas condicones,

Foto: @nathaliaruth79 ·

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, adelantó que se dará el cierre de clases presenciales en 20 o 21 distritos que están en zona roja por los contagios de Covid-19, según informó el periodista René Ramos. El domingo saldría el decreto presidencial que oficializaría la medida.

En principio serían los distritos que están en alerta roja. La decisión del Poder Ejecutivo es se debe a que intentarán frenar los casos positivos. La Sociedad de Pediatría cambió su postura inicial a favor del retorno a las escuelas.

Las autoridades de la Sociedad apoyaron fuertemente el regreso a las instituciones educativas con una conferencia días antes del comienzo del año lectivo el 2 de marzo pasado.

Nota relacionada: Pediatras piden suspensión de las clases presenciales temporalmente

Esta nueva decisión coincide con la de otros especialistas en Salud Pública y también con gremios de docentes y de directores de los establecimientos educativos.

Desde un principio, qué modalidad elegir fue el principal foco de debate entre padres y encargados de alumnos.

Son muchas las instituciones que se encuentran en pésimas condiciones, sin las infraestructuras mínimas para el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Días atrás, la jueza en lo Civil y Comercial Liz Carina Caballero rechazó el recurso de amparo presentado por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), que pedía suspender las presenciales hasta la Semana Santa.

Al poco tiempo de iniciar las clases en aulas varias escuelas reportaron casos de Covid-19 y algunas tuvieron que cerrar parcial o totalmente.

De acuerdo al último informe oficial, los contagios treparon a 179.072 y el total de fallecidos subió a 3.456.

Más contenido de esta sección
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.