10 abr. 2025

MEC suspende pruebas para docentes por sospechas de filtración de exámenes

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió los exámenes para conformar el banco de datos de educadores elegibles que arrancaba este martes, debido a sospechas de filtración de instrumentos de evaluación.

Docentes de Asunción rindieron ayer

Los exámenes debían realizarse entre este martes y jueves.

Foto: Archivo.

Sorpresivamente, el MEC informó en sus redes sociales que se suspenden los exámenes para docentes que debían realizarse entre este martes y el jueves.

La institución abrió una investigación y hasta el momento no hay una nueva fecha para esta evaluación.

“El motivo de la decisión tomada es a fin de salvaguardar el cumplimiento de los principios rectores que rigen los procesos concursales de igualdad, transparencia, objetividad, imparcialidad, fiabilidad y validez; habida cuenta de que existen sospechas razonables de filtración de los instrumentos de evaluación”, menciona el comunicado.

Lea más: Docentes piden concursos y dejar atrás el manoseo de rubros

Estas pruebas corresponden al Nivel 1 de la convocatoria N°8. La Dirección de Asesoría Jurídica abrió una investigación para determinar las responsabilidades.

En comunicación con Radio Monumental 1080 AM, el ministro de Educación Luis Ramírez comentó que los exámenes salieron de la imprenta en cajas lacradas y se enviaron a distintos departamentos del país, pero en horas de la noche del lunes recibió la información de una posible filtración y pidió la intervención de todas las cajas.

En ese proceso, se llegó a la prueba señalada y se constató que coincidía con una matriz de Asunción, entonces alrededor de las 22:00 se tomó la decisión de suspender las pruebas.

“Ante el indicio de que eso pudiera no ser transparente, tomamos la decisión de suspender todo el operativo hasta tanto sepamos cómo ocurrió, qué pasó, dónde se filtró y hacer la denuncia correspondiente de las personas implicadas en este hecho”, argumentó.

Ramírez no dio muchos detalles sobre cómo pudo ocurrir la irregularidad, ya que tampoco descarta que las cajas hayan podido ser violentadas.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.
El amanecer de este jueves será fresco y luego cálido con el paso de las horas, con temperaturas mínimas de 13 °C y máximas de hasta 28 °C en el transcurso de la jornada.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.