12 abr. 2025

Mediante autopsia, Fiscalía busca esclarecer la muerte de un gato

El Ministerio Público inició una investigación tras el hallazgo del cadáver de un gato en la localidad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. La mascota habría sido asesinada por un funcionario de dicha institución.

gato muerto.jpg

El cuerpo del felino será sometido a una autopsia.

Foto: Gentileza.

Según informó el Ministerio Público, el fiscal Rusbel Benítez se constituyó hasta el lugar tras una denuncia y se dispuso la realización de una autopsia a fin de determinar la causa de la muerte del animal.

El cuerpo del animal fue entregado a la Dirección Nacional de Protección de Salud y Bienestar Animal, mientras que el fiscal tomará declaraciones a la denunciante y a su madre, en calidad de testigos.

“La Dirección Nacional procederá a inspeccionar el cadáver del animal para determinar las lesiones que sufrió, a fin de esclarecer la causa de la muerte”, informó el Ministerio Público.

Embed

El Ministerio Público aguardará el informe de la autopsia para determinar si el animal murió como producto de algún tipo de maltrato.

Según una publicación que se hizo viral en redes sociales, un abogado que sería funcionario de la Fiscalía, atropelló intencionalmente al animal. El caso generó mucha indignación en la zona y por parte de los internautas.

La Ley Nº 4.840 habla sobre la protección de los animales domésticos, silvestres y exóticos en cautividad. La misma establece que aquel que causare la muerte de un animal incluso podrá ir a prisión por dos años.

En el caso de la pena privativa de libertad se contempla como víctimas a los animales considerados como mascotas o domésticos, ya sean mamíferos, aves, reptiles, peces o anfibios.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.