01 abr. 2025

Médico expresa su indignación por masivo éxodo hacia el interior

Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria, expresó su preocupación por la gran cantidad de personas que viajan al interior del país para Semana Santa, desoyendo las recomendaciones sanitarias. El funcionario expresó su indignación y tristeza por la situación.

terminal

Unas 50.000 personas por día migraron hacia el interior del pais para Semana Santa.

Foto: Raúl Cañete.

El director de la XI Región Sanitaria comentó que se siente indignado al ver informaciones sobre la cantidad de personas que viajan hacia el interior del país en pleno pico de contagios y muertes por Covid y con los hospitales colapsados.

“Veía las imágenes temprano y a uno le genera una frustración. ¿En qué hemos fallado? ¿No llegó el mensaje? ¿La gente no cree? ¿El personal sanitario tiene que trabajar nomás luego? A uno le genera una frustración”, dijo en comunicación con NPY.

Lea más: Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

El profesional de blanco recordó que en los demás países se pudieron superar los colapsos sanitarios con base en disciplina por parte de la ciudadanía y el Gobierno. Lamentó la falta de compromiso por parte de las personas.

“Cuando en Alto Paraná explotó, Asunción le dio soporte; hoy tenemos 100% de ocupación. Estamos en un colapso sanitario, ya no peleamos por una cama, peleamos por un sillón, una silla o un balón de oxígeno. La gente sigue en la joda”, lamentó.

Roque Silva expresó su preocupación por la masiva salida de personas hacia el interior desde la Terminal de Ómnibus de Asunción.

“Los buses son cerrados, no se pueden abrir las ventanillas, los tapabocas se humedecen y pierden efectividad. Yo sabía que esto iba a pasar porque el paraguayo recibe una orden, cree que es más vivo y busca transgredirla”, refirió.

Lea más: Variante brasileña tiene un ritmo de contagio que triplica al actual

El galeno aseguró que se debe separar la política de lo sanitario, atendiendo la compleja situación por la que atraviesa el país por el coronavirus.

“No importa la plata o quién seas, no se puede asegurar que tengas una sala para internarte siquiera”, apuntó.

Entre este jueves y viernes, unas 100.000 personas circularon por la Terminal de Ómnibus de Asunción para viajar al interior del país, adelantándose a las restricciones sanitarias por Semana Santa.

Más contenido de esta sección
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.