16 abr. 2025

Médicos de Acosta Ñu siguen movilizados y no descartan ir a una huelga

Los médicos y personal de blanco del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se movilizan de nuevo este miércoles y no descartan ir a huelga si sus reclamos no son escuchados. Piden que se reduzca la brecha salarial.

Hospital Acosta Ñu.jpg

Los médicos y personal de blanco del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se movilizan nuevamente este miércoles.

El doctor Diego Gamarra, del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, señaló a radio Monumental 1080 AM que este miércoles siguen con las movilizaciones en los cambios de turno.

Detalló que médicos, enfermeras y el personal de blanco se reúne unos instantes en la entrada del hospital pediátrico para visibilizar sus reivindicaciones.

“Nos movilizamos en los cambios de turno, nos juntamos un rato y tratamos de hacernos visibles y luego cada uno ingresa a su turno sin perjudicar ningún servicio”, aseguró Gamarra.

Por otro lado, dijo que no quieren llegar a una huelga, pero no descartan esa medida de fuerza en caso de no ser escuchados por las autoridades.

“Nosotros no queremos llegar a una huelga. Tenemos la convicción de que nuestro pedido es justo y vamos a tratar de conseguirlo y si debemos llegar a una huelga, lo vamos a considerar”, enfatizó el profesional de la salud.

Lea más: Médicos de Acosta Ñu piden reducir brecha salarial: “Estamos en la categoría mínima”

Los médicos exigen una asignación complementaria que reduzca la brecha salarial con los demás hospitales especializados y una asignación por exposición a insalubridad.

“Nosotros estamos ganando menos”, reprochó e indicó que vienen realizando este pedido desde hace ya seis años.

El hospital pediátrico es, prácticamente, el único hospital especializado que no recibe una asignación por la exposición a la salubridad y el nosocomio tiene declaración de insalubridad hace dos años, comentó Gamarra.

“La mayoría de los médicos del hospital pediátrico siguen estando contratados y eso es un problema, porque los contratos precarios hacen que los funcionarios no podamos aportar a la caja jubilatoria y un montón de otras cuestiones”, prosiguió.

En ese sentido, detalló que los médicos ganan un salario aproximadamente de G. 4.600.000, mientras que el salario piso de los nombrados en el Hospital Nacional llega a los G. 6.400.000.

En el caso de las enfermeras también se da una situación similar.

“El hospital pediátrico realiza procedimientos que son inéditos dentro del sistema público, como los trasplantes de cardiacos”, acotó.

La última vez que el Ministerio de Salud tuvo un aumento para el personal de blanco fue en el 2012; a partir de allí, la mayor parte de las reivindicaciones salariales se dieron de forma parcial, concluyó.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.