07 abr. 2025

Médicos preocupados por uso abusivo de fármacos para bajar de peso: ¿Qué piden a Salud?

Miembros de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo expresaron su preocupación por el uso indiscriminado de medicamentos para bajar de peso y piden al Ministerio de Salud que la venta de los fármacos sea bajo receta médica.

bajar de peso.jpg

La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo pide que se controlen medicamentos utilizados para bajar de peso.

Foto: Pexels

La doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, se mostró preocupada por el auge del uso de medicamentos para tratar la obesidad y la diabetes, utilizados también con fines estéticos por personas que buscan bajar de peso.

Uno de estos fármacos es el Ozempic, un medicamento inyectable que se usa para mejorar los niveles de azúcar en la sangre, que tiene mucha aceptación incluso en gimnasios y centros de estética, por lo que solicitan que su comercialización sea controlada.

Lea más: Dinavisa alerta sobre tres suplementos que se comercializan sin registro sanitario

“Hicimos un pedido al Ministerio de Salud para que esto sea bajo receta médica”, confirmó la doctora Romero en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.

La médica aseguró que se dan casos en que se recomienda este y otros medicamentos sin conocer los efectos adversos que pueden llegar a ocasionar, así como las contraindicaciones.

Le puede interesar:Productos estéticos y potenciadores sexuales, entre los más vigilados por Dinavisa

El medicamento –según la explicación de la profesional– tiene una acción sobre el centro del apetito a nivel cerebral y, sobre todo, a nivel del estómago, retrasando el vaciado gástrico.

“Uno se siente satisfecho más rápidamente, entonces eso te da mayor saciedad. Después se vio que la suma de estos dos efectos realmente ayuda a la pérdida de peso”, agregó.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) alertó sobre el riesgo del uso de medicamentos destinados al tratamiento de la diabetes para bajar de peso.

Además de Ozempic, que ingresaba de contrabando desde Clorinda, Argentina, aprovechando la diferencia de precios, también existen opciones similares como Wegovy y otros.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.