15 abr. 2025

Médicos preocupados por uso abusivo de fármacos para bajar de peso: ¿Qué piden a Salud?

Miembros de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo expresaron su preocupación por el uso indiscriminado de medicamentos para bajar de peso y piden al Ministerio de Salud que la venta de los fármacos sea bajo receta médica.

bajar de peso.jpg

La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo pide que se controlen medicamentos utilizados para bajar de peso.

Foto: Pexels

La doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, se mostró preocupada por el auge del uso de medicamentos para tratar la obesidad y la diabetes, utilizados también con fines estéticos por personas que buscan bajar de peso.

Uno de estos fármacos es el Ozempic, un medicamento inyectable que se usa para mejorar los niveles de azúcar en la sangre, que tiene mucha aceptación incluso en gimnasios y centros de estética, por lo que solicitan que su comercialización sea controlada.

Lea más: Dinavisa alerta sobre tres suplementos que se comercializan sin registro sanitario

“Hicimos un pedido al Ministerio de Salud para que esto sea bajo receta médica”, confirmó la doctora Romero en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.

La médica aseguró que se dan casos en que se recomienda este y otros medicamentos sin conocer los efectos adversos que pueden llegar a ocasionar, así como las contraindicaciones.

Le puede interesar:Productos estéticos y potenciadores sexuales, entre los más vigilados por Dinavisa

El medicamento –según la explicación de la profesional– tiene una acción sobre el centro del apetito a nivel cerebral y, sobre todo, a nivel del estómago, retrasando el vaciado gástrico.

“Uno se siente satisfecho más rápidamente, entonces eso te da mayor saciedad. Después se vio que la suma de estos dos efectos realmente ayuda a la pérdida de peso”, agregó.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) alertó sobre el riesgo del uso de medicamentos destinados al tratamiento de la diabetes para bajar de peso.

Además de Ozempic, que ingresaba de contrabando desde Clorinda, Argentina, aprovechando la diferencia de precios, también existen opciones similares como Wegovy y otros.

Más contenido de esta sección
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.