16 abr. 2025

Medida con presos al estilo Bukele es coyuntural, advierte abogada

La abogada especialista en Derechos Humanos Diana Vargas advirtió que el operativo Veneratio, que se desarrolló al estilo de Nayib Bukele, es una medida coyuntural. Dijo que el problema real en las cárceles del país tiene que ver con la baja institucionalidad.

Reclusos de Tacumbú exhibidos en operativo Veneratio.jpeg

Reclusos de Tacumbú exhibidos en operativo Veneratio.

Foto: Ministerio de Justicia.

La especialista reconoció que fue importante el operativo Veneratio, que se llevó adelante en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú este lunes. No obstante, dijo a Última Hora que el traslado de presos “difícilmente” pueda resolver el problema real del sistema penitenciario.

Diana Vargas recalcó que en el país existe una baja institucionalidad, que no garantiza los derechos de las personas privadas de libertad.

Por eso, a través de la red social X, pidió “que la excitación del efecto Bukele no nuble” a la población.

Nota relacionada: Operativo Veneratio: Comandante de la Policía eleva a nueve los reclusos fallecidos de Tacumbú

Para la abogada, la política que implementó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, con presos de su país “juega mucho” con la publicidad. La calificó de “medida cosmética” y recalcó que detrás de ello no hay institucionalidad.

El operativo Veneriato agrupó a los presos de Tacumbú semidesnudos, al estilo del mandatario salvadoreño, quien implementó tal medida en su lucha contra pandilleros.

“No solamente es una cuestión de un narco que tiene poder y administra la droga dentro y fuera del penal. Para que eso ocurra, hay un Estado coartado. El problema del narcotráfico no es el único”, apuntó Vargas.

Vea también: Video: Así se ejecutó el Operativo Veneratio para derrocar el imperio del clan Rotela en Tacumbú

“Entonces, ¿cómo hacer que la baja institucionalidad pueda sostener medidas en el tiempo cuando la solución involucra a todos los operadores del sistema de Justicia?”, prosiguió.

La experta subrayó que en Paraguay “no rigen las normas” para los reclusos “desde que pisan un penal”. “Está establecido qué tipos de derechos y nada de eso se cumple”, insistió.

Más detalles: Operativo Veneratio busca trasladar a Rotela y a otros 700 presos para recuperar control de Tacumbú

Diana Vargas dijo que el problema de la baja institucionalidad va a persistir, pese al traslado de personas privadas de libertad, si no se asegura el cumplimiento del conjunto de derechos que contemplan las leyes.

El operativo arrojó hasta las 16:00 de este lunes 10 fallecidos, entre ellos un policía y nueve reclusos, y 38 heridos, de los cuales 19 son policías y 20 reclusos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En este marco, el presidente de la República, Santiago Peña, dio un breve mensaje sobre lo que fue el operativo, que tuvo como objetivo recuperar el control total de la Penitenciaría de Tacumbú y desmantelar el clan Rotela.

Dijo que se trató de una “operación histórica y sin precedentes, con el fin de construir un país más seguro para nuestras familias”, cuyas fuerzas del orden actuaron con “firmeza y determinación”.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.