11 abr. 2025

Medio argentino se hace eco de la sequía del río Pilcomayo

FOTOS. Un equipo periodístico del diario argentino Clarín se hizo eco de la situación de sequía en la cuenca del río Pilcomayo, la peor registrada por este curso hídrico, que discurre entre Bolivia, Paraguay y Argentina, en los últimos 19 años.

El periódico bonaerense con mayor tirada de la Argentina publicó en su portal una serie de fotografías que deslumbran la sequía que afecta actualmente a toda la cuenca del río Pilcomayo, similar a la registrada entre los años 1996 y 1997, y se trata de la segunda mayor de los últimos 30 años, según los registros oficiales.

Embed

La falta de agua provocó la muerte de varias especies de animales de la zona, que habitan en las aguas del Pilcomayo, como carpinchos, yacarés y peces, algunas de ellas protegidas.

Embed

Un equipo periodístico estuvo en la hacienda San Jorge y vio algunos caimanes muertos y varios agonizando en el barro, a unos 40 kilómetros de la comunidad de Fortín General Díaz, que tiene una pequeña población civil y un cuartel del ejército en las proximidades del río. A esta comunidad solo se puede llegar por tierra transitando la mitad del trayecto sobre una superficie irregular, sin pavimento asfáltico, según informó el portal.

Embed

El Gobierno paraguayo informó el lunes de la creación de un comité de mantenimiento para reiniciar los trabajos para liberar de sedimentos el canal y anunció una auditoría para determinar si hubo negligencia o no y para conocer si el dinero destinado a las obras sobre dichos sedimentos fue invertido.

Embed

El pasado mes de octubre, Bolivia, Argentina y Paraguay habían acordado un plan conjunto de intervención en el curso del Pilcomayo para prevenir inundaciones y provocar la migración de peces en beneficio de las comunidades indígenas de ambas riberas.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.