Un nuevo giro dio el caso de espionaje en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, debido a que CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero a los vecinos, y desde la administración de Jair Bolsonaro respondieron con un contraespionaje. Las declaraciones las consiguieron desde la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).
La periodista Larissa Rodrigues, del canal de noticias CNN Brasil, del vecino país, señaló que conversó con integrantes de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), quienes afirmaron que el caso de espionaje hecho por Brasil a Paraguay se trató en realidad de una respuesta a un supuesto caso de hackeo previo hecho desde este lado del río Paraná.
Así también, la reportera conversó con fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, que le señalaron que el caso de espionaje dado a conocer hace unos días sí ocurrió y fue durante el 2022. Aparentemente, se trató de un “contraespionaje”, luego de que desde la entonces administración de Jair Bolsonaro se hayan percatado de que ocurrió una especie de hackeo por parte de Paraguay, que en ese momento era gobernado por Mario Abdo Benítez.
Lea más: Fiscalía investigará hackeo de Brasil a Paraguay durante negociación de Itaipú
Una de las fuentes señaló a la periodista que no existen aparentes razones para que Brasil espíe a Paraguay, con el que guarda buena relación, y lo ocurrido fue durante el gobierno de Bolsonaro.
La apertura de las negociaciones del Anexo C de Itaipú Binacional, en el 2022, había sido la razón del supuesto espionaje hecho por Paraguay a Brasil.
“Lo que las fuentes nos pasaron vía documentos e informaciones fue que, de hecho, Paraguay había empezado el espionaje, en el 2022, cuando estaban empezando las negociaciones del Anexo C”, declaró la periodista Larissa Rodrigues durante su intervención al aire en CNN Brasil.
Si bien, la periodista advirtió que esa versión corresponde a Abin, que desde que se dio a conocer el supuesto espionaje hecho a Paraguay fue blanco de críticas y cuestionamientos constantes.
Nota relacionada: Villate afirma que Gobierno de Mario Abdo “ocultó información” sobre ataques cibernéticos
Asimismo, la periodista señaló que la razón del supuesto ataque hacker hecho por Paraguay en el 2022 era para conocer previamente cuáles iban a ser los movimientos del Gobierno brasileño ante las negociaciones del Anexo C.
El caso también motivó la apertura de una causa penal por parte del Ministerio Público, en torno al espionaje de Brasil a Paraguay. Esta develación presenta un giro en el relato hasta ahora conocido.