31 mar. 2025

Megaoperativo en el Mercado 4 por la venta de celulares robados

Cinco fiscales están llevando adelante allanamientos en simultáneo en dos galerías ubicadas en el Mercado Municipal Número 4, en prosecución de una investigación por la comercialización de celulares presuntamente ilegales.

Allanamientos en el Mercado 4 .jpeg

En el Mercado 4 se están llevando adelante allanamientos por comercialización de celulares.

Foto: Daniel Duarte (Referencial)

En horas de la mañana de este miércoles se inició el Operativo Blacklist (Lista negra), encabezado por el Ministerio Público y la Policía Nacional, en el Mercado 4, en el marco de una investigación por robo de celulares y posterior comercialización.

Los procedimientos se realizan en las galerías Bonanza, San Miguel y edificio Fortaleza Alberdi.

Se allanaron cinco locales comerciales y un departamento también está dentro de los objetivos de las autoridades, informó el comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen de la Policía Nacional, a radio Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Un “negocio” manchado de sangre: Instan a no comprar celulares robados

Hasta el momento hay cuatro personas detenidas y se incautaron celulares, dinero en efectivo, una camioneta, entre otras evidencias.

El jefe policial explicó que con este operativo se busca contrarrestar el flagelo de robo de celulares, cuya “actividad para el ciudadano suele ser muy traumática” porque el abordaje suele ser muy violento e incluso dejó fallecidos, indicó.

Los objetivos de la operación son llegar hasta los lugares donde se realizan la reducción, el reacondicionamiento (desbloqueo, cambio de IMEI) y la posterior comercialización de los celulares robados.

También se busca dar un mensaje para aquellas personas que adquieren celulares probablemente “manchados de sangre”, porque “sabemos que un teléfono de alta gama que cuesta G. 12 millones no podés conseguir por G. 2.000.000”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El promedio anual es de 12.000 a 13.000 celulares robados que se comercializan mínimamente entre G. 500.000 y G. 1.500.000 cada celular, por lo que constituye un “negocio bueno” para el mercado ilegal y delincuentes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes de cálido a fresco, con vientos del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.