10 abr. 2025

Meli necesita ayuda para solventar tratamiento contra el AME

La pequeña Melisa Denis, de 1 año y 2 meses, es una niña diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME) tipo 1 y necesita la ayuda de la ciudadanía para solventar su tratamiento.

Meli.jpg

Los padres de la pequeña apelan a la ayuda solidaria para poder costear los gastos del tratamiento.

Foto: Robert Figueredo.

Desde noviembre del año pasado, Melisa Denis comenzó la lucha contra la enfermedad. Actualmente recibe Risdiplam, un medicamento que el Estado provee gracias a la ley conocida como Bianquita. El tratamiento es paliativo para la enfermedad.

El objetivo de sus padres es conseguir la multimillonaria vacuna Zolgensma y para eso, se presentó un amparo judicial bajo el patrocinio de la Defensoría del Pueblo. Ya se cuenta con la sentencia del caso planteado a favor de Melisa.

De esta manera, se abre la esperanza de que el Gobierno compre el medicamento para salvar la vida de la niña. Lo recomendable es que antes de los 2 años la niña reciba el Zolgensma.

Lea más: La ley Bianquita quedó sancionada por el Ejecutivo

Los padres dialogaron al respecto con el viceministro de Salud, quien dio esperanzas de adquisición del costoso medicamento antes del 15 de agosto próximo.

Otro paso realizado recientemente es la extracción de muestra enviada a Bélgica para saber si puede recibir el medicamento.

Campaña de ayuda solidaria

Los padres de la criatura están abiertos a seguir recibiendo la solidaridad ciudadana, atendiendo al alto costo que representa trasladarse dos veces por semana desde la colonia Blas Gray de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, hasta el Hospital Acosta Ñu, ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.

Para el efecto, sigue en pie la campaña “Todos por Meli” a través de las redes sociales.

Nota relacionada: Diputados introduce atrofia muscular espinal en el Fonaress

Con ayuda se pudo adquirir una máquina conocida como “asistente mecánica de la tos” por valor de G. 65 millones.

Las personas que deseen ayudar a la pequeña pueden contactar a los números (0972) 903-498.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.