01 abr. 2025

Mercosur declina pedido de Volodimir Zelenski de dirigirse a presidentes del bloque

Los miembros del Mercosur no lograron un consenso para dar autorización a Volodimir Zelenski para dejar un mensaje durante la Cumbre del bloque regional.

Presidente de Ucrania Zelenski.jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Foto: hipertextual.com

Los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) declinaron este miércoles al pedido del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de dar un mensaje durante la Cumbre presidencial que será este jueves, al no lograr un “consenso” como bloque.

“No hubo consenso para poder tener esa comunicación”, declaró en una conferencia de prensa el viceministro paraguayo de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi.

El diplomático afirmó que el Mercosur —mecanismo fundado en 1991 e integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay— “toma sus determinaciones por consenso”. “En esas circunstancias, no hay condiciones de poder hablar como Mercosur con el presidente de Ucrania”, justificó, pese a no revelar los países que respaldaron o rechazaron la petición.

En la rueda de prensa de este miércoles, posteriormente a la instalación de la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, Cano confirmó que la decisión ya fue comunicada “a la contraparte de Ucrania”.

En concreto, señaló que el canciller nacional Julio Arriola —a quien Abdo Benítez encomendó la tarea de consultar con otros países del Mercosur— comunicó la determinación al embajador de Kiev acreditado en Argentina y concurrente para Asunción.

Durante una entrevista exclusiva a la cadena O Globo, divulgada este martes, Zelenski criticó la “neutralidad” de su homólogo brasileño Jair Bolsonaro frente a la invasión rusa y demandó una posición del líder ultraderechista frente al conflicto.

Nota relacionada: Presidente de Ucrania pide a Mario Abdo emitir mensaje en Cumbre del Mercosur

En el diálogo, el mandatario ucraniano dio detalles de la conversación telefónica que sostuvo con Bolsonaro el último lunes y comparó la posición del presidente brasileño con la de los líderes que se mantuvieron neutros durante la Segunda Guerra Mundial.

“Le estoy agradecido por la conversación, pero no apoyo su posición de neutralidad”, señaló Zelenski en partes de la entrevista.

Bolsonaro no asistirá este jueves a la Cumbre del Mercosur, la primera que se realizará de forma presencial entre los jefes de Estado de este bloque, tras el inicio de la pandemia del Covid-19.

El pasado 6 de julio, el canciller nacional Julio Arriola había anunciado que Mario Abdo Benítez recibió un llamado telefónico del mandatario ucraniano Volodimir Zelenski, donde le pidió contar con un espacio en la Cumbre del Mercosur, a fin de enviar un mensaje a sus miembros.

Mientras tanto, en febrero pasado, Abdo Benítez condenó en Twitter los ataques al pueblo ucraniano e instó “a los agresores a detener sus acciones llamando al diálogo por la paz y la estabilidad mundial”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.