29 mar. 2025

Merkel responsabiliza a Trump de crear atmósfera propicia a eventos violentos

La canciller alemana, Angela Merkel, lamentó este jueves las “perturbadoras” imágenes del asalto al Capitolio estadounidense y culpó al presidente saliente, Donald Trump, de haber contribuido a una atmósfera propicia para este tipo de incidentes.

EEUU.jpeg

Seguidores del presidente de EEUU, Donald Trump, irrumpen en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense, en Washington.

Foto: Reuters.

“El presidente Donald Trump lamentablemente no ha reconocido su derrota desde noviembre, ni tampoco ayer, y eso naturalmente ha generado una atmósfera que hace posible incidentes violentos” como los del miércoles, dijo en una declaración previa a una reunión virtual de la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, partido hermanado de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel.

La canciller expresó su enojo y tristeza por las imágenes del asalto al Congreso, y calificó de “trágico” que haya personas que hayan perdido su vida durante lo sucedido.

Lea más: Congreso de EEUU ratifica a Joe Biden como presidente electo

“Pero para mí es una señal de esperanza que el Congreso haya continuado por la noche con su trabajo y la confirmación de la victoria de Joe Biden y Kamala Harris es también ahora firme”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En este sentido, expresó sentirse “muy aliviada” por la noticia de la confirmación ante el Congreso de que Biden será el próximo presidente estadounidense, es decir, de que “las fuerzas democráticas se han impuesto”, algo que “siempre había sabido” y “también había esperado” de Estados Unidos, expresó.

La democracia “ha demostrado ser más fuerte que agresores y alborotadores”, afirmó Merkel, quien consideró que Estados Unidos abrirá en menos de dos semanas “tal y como debe ser, un nuevo capitulo en su democracia”.

Más contenido de esta sección
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.