30 mar. 2025

Meteorito resiste al incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro

Las llamas consumieron casi por completo el Museo Nacional de Río de Janeiro, Brasil. Sin embargo, luego de controlar el incendio, los funcionarios hallaron el meteorito Bendego prácticamente intacto.

Meteorito

El meteorito Bendego quedó intacto, a pesar de que las llamas consumieron el Museo Nacional de Río de Janeiro.

O Globo.

Tras horas de arduo trabajo, los bomberos controlaron el incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro. El edificio y millones de documentos históricos quedaron destruidos, pero, hasta el momento, uno de ellos se salvó: el meteorito Bendego.

Este pedazo de roca proveniente del espacio es el más grande y famoso encontrado en el Brasil, según informó este lunes el portal de noticias O Globo. La institución contaba con la mayor colección de meteoritos de la región, con 62 piezas.

Los funcionarios lamentan los daños del siniestro. “Es una pérdida incalculable. Trabajaba aquí hace siete meses y veía la condición del museo, sufrimos mucho”, expresó Cristiano Lourenço, empleado de la galería.

Lea más: Bomberos controlan incendio que destruyó el Museo Nacional de Río de Janeiro

Lourenço cree que, además del meteorito, solo los objetos de metal o los almacenados en cofres tienen posibilidades de haberse salvado.

Se estima que casi 20 millones de documentos, fósiles y otros elementos quedaron reducidos a cenizas, aunque la dirección del Museo Nacional de Río de Janeiro aún no puede detallar el daño.

Cristiana Cerezo, vicerrectora del museo, afirmó que muchos productos inflamables se encontraban en el edificio.

“Teníamos un plan para retirar esas sustancias del museo, pero, desafortunadamente, esta tragedia ocurrió antes”, lamentó.

Más detalles: Incendio devora el Museo Nacional de Río de Janeiro

El incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro inició en la noche del domingo. El edificio es uno de los emblemáticos del país, ya que albergaba millones de documentos y elementos de la historia del Brasil. Este 2018, cumplía 200 años de existencia.

El Cuerpo de Bomberos aún no maneja una hipótesis sobre el origen de las llamas. Luego de los primeros resultados de la pericia, podrán determinar las causas.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado daños materiales o víctimas.
La nueva tripulación que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) estará compuesta por los astronautas de la NASA Zena Cardman y Mike Fincke, el especialista en misiones de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Kimiya Yui, y el cosmonauta de Roscosmos Oleg Platonov.
Los aranceles que la Administración de Donald Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre 4.000 y 15.000 dólares, según advirtieron este jueves los analistas.