14 feb. 2025

Metrobús: 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados, según frentistas

La Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua) anunció que las obras dejaron 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados desde el inicio de los trabajos hasta la fecha. Lamentan que deben afrontar pérdidas de hasta el 80%.

metrobus obras.jpg

Las obras del Metrobús perjudicaron un 80% del comercio, según reclaman los frentistas.

Dardo Ramírez

Gladys Mancuello, representante de la Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua), dijo este viernes que las obras del proyecto dejaron a su paso 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados.

“Hace tres años que hemos dicho que esta obra está mal planificada. Desde que empezó la charla informativa, los frentistas dijimos que iban a afectar el empleo. Los frentistas somos los más afectados, tenemos casi un 80% de pérdidas”, explicó la mujer.

Los comerciantes están a la expectativa de cómo continuarán las obras, ante el anuncio de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) rescindirá el contrato con la firma portuguesa Mota Engil, principalmente por los atrasos de las obras del Metrobús y el conflicto por la falta de expropiación en las zonas que contempla el proyecto.

Lea más: MOPC rescindirá contrato con Mota y el Metrobús seguirá esperando

“Vamos a esperar que pase y veremos cuándo se termina nuestro calvario. Nosotros no estamos en contra de ningún proyecto que nos beneficie, pero, hasta hoy, el presidente (Mario Abdo Benítez) tampoco nos tiene en cuenta a los que trabajamos”, criticó.

Mancuello lamentó la situación de las obras y cuestionó que el Gobierno anterior (Horacio Cartes) no realizó un buen estudio socioeconómico para llevar adelante los trabajos.

“Los únicos que nos quedamos mal somos los frentistas y da lo mismo que esta empresa se vaya o se quede porque ni siquiera trabajan, lo único que nos dejan son pozos”, manifestó a la 970 AM.

Nota relacionada: Metrobús: MOPC priorizará a frentistas por sobre Mota y se define su futuro

La Asociación reúne a más de 350 socios, entre ellos propietarios y trabajadores de comercios que se encuentran afectados por las obras del Metrobús en la ciudad de San Lorenzo, Fernando de la Mora y Asunción.

Desde 17 de agosto pasado, el MOPC instaló una mesa de crisis para encontrar salida a los problemas del Metrobús, luego de que la contratista Mota Engil haya informado sobre sus intenciones de suspender las obras por un supuesto incumplimiento por parte de la cartera de Obras.

Hasta el momento, solo se tiene concluido un tramo del proyecto que abarca, en dirección San Lorenzo-Asunción, unos 800 metros desde Avelino Martínez hasta la calle De la Amistad y, en el sentido contrario, el tramo de 1.550 metros desde Pastora Céspedes hasta Avelino Martínez.

Más detalles: Tras enfrentamiento, habilitan nuevo tramo del Metrobús

Las obras a cargo de la empresa Mota Engil quedaron sobre la avenida Mariscal Estigarribia, desde Calle Última hasta Usher Ríos (lado sur); y desde San Carlos a Carlos Fernández (lado norte).

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.