29 may. 2025

Metrobús: 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados, según frentistas

La Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua) anunció que las obras dejaron 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados desde el inicio de los trabajos hasta la fecha. Lamentan que deben afrontar pérdidas de hasta el 80%.

metrobus obras.jpg

Las obras del Metrobús perjudicaron un 80% del comercio, según reclaman los frentistas.

Dardo Ramírez

Gladys Mancuello, representante de la Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua), dijo este viernes que las obras del proyecto dejaron a su paso 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados.

“Hace tres años que hemos dicho que esta obra está mal planificada. Desde que empezó la charla informativa, los frentistas dijimos que iban a afectar el empleo. Los frentistas somos los más afectados, tenemos casi un 80% de pérdidas”, explicó la mujer.

Los comerciantes están a la expectativa de cómo continuarán las obras, ante el anuncio de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) rescindirá el contrato con la firma portuguesa Mota Engil, principalmente por los atrasos de las obras del Metrobús y el conflicto por la falta de expropiación en las zonas que contempla el proyecto.

Lea más: MOPC rescindirá contrato con Mota y el Metrobús seguirá esperando

“Vamos a esperar que pase y veremos cuándo se termina nuestro calvario. Nosotros no estamos en contra de ningún proyecto que nos beneficie, pero, hasta hoy, el presidente (Mario Abdo Benítez) tampoco nos tiene en cuenta a los que trabajamos”, criticó.

Mancuello lamentó la situación de las obras y cuestionó que el Gobierno anterior (Horacio Cartes) no realizó un buen estudio socioeconómico para llevar adelante los trabajos.

“Los únicos que nos quedamos mal somos los frentistas y da lo mismo que esta empresa se vaya o se quede porque ni siquiera trabajan, lo único que nos dejan son pozos”, manifestó a la 970 AM.

Nota relacionada: Metrobús: MOPC priorizará a frentistas por sobre Mota y se define su futuro

La Asociación reúne a más de 350 socios, entre ellos propietarios y trabajadores de comercios que se encuentran afectados por las obras del Metrobús en la ciudad de San Lorenzo, Fernando de la Mora y Asunción.

Desde 17 de agosto pasado, el MOPC instaló una mesa de crisis para encontrar salida a los problemas del Metrobús, luego de que la contratista Mota Engil haya informado sobre sus intenciones de suspender las obras por un supuesto incumplimiento por parte de la cartera de Obras.

Hasta el momento, solo se tiene concluido un tramo del proyecto que abarca, en dirección San Lorenzo-Asunción, unos 800 metros desde Avelino Martínez hasta la calle De la Amistad y, en el sentido contrario, el tramo de 1.550 metros desde Pastora Céspedes hasta Avelino Martínez.

Más detalles: Tras enfrentamiento, habilitan nuevo tramo del Metrobús

Las obras a cargo de la empresa Mota Engil quedaron sobre la avenida Mariscal Estigarribia, desde Calle Última hasta Usher Ríos (lado sur); y desde San Carlos a Carlos Fernández (lado norte).

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.