17 abr. 2025

Mick Jagger expresa inquietud ante el “brexit” en nuevos temas en solitario

El veterano líder de los Rolling Stones, Mick Jagger, expresa en dos nuevos temas en solitario presentados esta semana, “England Lost” y “Gotta Get A Grip”, su inquietud ante el “brexit” o la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

foto.

El líder de los Rolling Stone cumple 75 años.

billboard.com

EFE

Así lo explicó el carismático músico británico, de 74 años, al presentar anoche por sorpresa los dos sencillos, en los que aborda temas como la corrupción, la inmigración, las “fake news” o la crisis de los refugiados.

En sus nuevas letras, Jagger canta estrofas en las que dice frases como “salí a encontrar Inglaterra, y no estaba allí" o “creo que estoy perdiendo mi imaginación, cansado de hablar de inmigración”.

Jagger también insinúa que teme que el “brexit” convierta al Reino Unido en un paraíso fiscal para los ricos: “Cierra las persianas, tranca las puertas, Londres va a ser como Singapur”.

En declaraciones a la BBC One sobre la canción “England Lost”, el cantante comentó, según recoge hoy la agencia de noticias local Press Association (PA), que “se trata de una sensación de que estamos en un momento difícil en nuestra historia” y de la “sensación de inseguridad” y de “no saber dónde estamos”.

Jagger ha lanzado, acompañando a ese tema, un vídeo musical, realizado en blanco y negro y protagonizado por el actor británico Luke Evans, quien corre a través de un país desolado hasta sumergirse en el mar.

El líder de los Stones no había presentado ningún tema en solitario desde 2011.

Los Rolling Stones sacaron en 2016 el álbum “Blue and Lonesome”, basado enteramente en versiones de clásicos del “blues” como Jimmy Reed, Willie Dixon, Eddie Taylor, Little Walter o Howlin’ Wolf.

Ese proyecto fue el primer trabajo de estudio que los veteranos músicos publicaron en más de una década, desde “A Bigger Band”, en 2005.

Más contenido de esta sección
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).