24 abr. 2025

Migraciones advierte sobre presunta red de falsificación de documentos

La Dirección de Migraciones advirtió a extranjeros en Paraguay sobre una supuesta red de falsificación de documentos migratorios.

MIgraciones.jpg

Migraciones espera un aumento de viajes por las fiestas de fin de año.

Foto: Gentileza.

La Dirección General de Migraciones emitió un comunicado alertando a la comunidad de extranjeros en Paraguay sobre la circulación de carnets migratorios de admisión falsos y habla sobre una red de falsificación de documentos en el país. Asimismo, indicaron que el hecho ya está siendo investigado por las autoridades correspondientes.

La situación fue alertada por el Comando Tripartito, informó la institución del Estado.

En otra parte del escrito, Migraciones recuerda a todos los extranjeros que deseen tramitar su estatus de residente en el país que el procedimiento es personal y presencial en las oficinas de Asunción, en las regionales y de documentación habilitadas en el interior del territorio nacional o en las jornadas de regularización migratoria, que se realizan en las ciudades fronterizas.

Embed

Lea más: Identificaciones implementará las cédulas con chip desde este año

Igualmente, está habilitada la página oficial www.migraciones.gov.py para acceder a toda la información de algún trámite migratorio, requisitos y aranceles.

Mientras que desde el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional habían informado que las cédulas de identidad con un chip incluido será el sistema que próximamente se implementará para brindar más seguridad al documento y evitar las falsificaciones.

El traspaso de la versión actual a la nueva va a ser de forma gradual. Los documentos a su vencimiento van a pasar al nuevo sistema.

En mayo del 2020, una aparente estructura dedicada a la falsificación de todo tipo de documentos fue descubierta tras un allanamiento de la Fiscalía en la ciudad de Fernando de la Mora y dos personas quedaron detenidas.

La red operaba en el interior de una imprenta denomina Solcards, situada en la calle Isla Po’i casi Teniente Enciso. En el lugar se encontraron varias matrices, cédulas de identidad paraguayas y uruguayas, como así también credenciales de entes públicos y privados.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.