22 feb. 2025

Miguel Insfrán es trasladado a la cárcel militar de Viñas Cué

El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, fue trasladado este jueves, desde la Base de Operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas, a la cárcel militar de Viñas Cué, donde guardará reclusión.

WhatsApp Image 2023-05-25 at 3.33.36 PM.jpeg

El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Tío Rico fue trasladado desde la Base de Operaciones de la Senad, hasta la prisión militar de Viñas Cué, en cumplimiento a lo dispuesto por la jueza Rosarito Montanía.

El traslado del supuesto narcotraficante se realizó este jueves bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Miguel Ángel Insfrán fue extraditado, la semana pasada, al país tras ser detenido en el Brasil.

Tras su arribo al país, Tío Rico fue llevado hasta la Base de Operaciones de la Senad, hasta que el Ministerio de Justicia disponga un nuevo lugar de reclusión.

Te puede interesar: Más de 100 agentes de seguridad resguardan a Tío Rico en el “búnker” de la Senad

La medida provisoria de prisión fue dispuesta por la jueza Lici Sánchez, en la tarde del pasado viernes, durante una audiencia de imposición de medidas.

Traslado Tio Rico

Insfrán fue detenido en Río de Janeiro, el pasado 9 de febrero, y se acogió al proceso abreviado de extradición, declarando que quería volver a Paraguay cuanto antes, por lo que se acortó el plazo para ser traído al país.

El sindicado como líder de una organización criminal se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo de vehículos. También fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.