18 abr. 2025

Milei disuelve la Administración de Puertos y despide al 79% de la plantilla

El gobierno de Javier Milei anunció la disolución de la Administración General de Puertos de Argentina y adelantó que despedirá al 79% de sus trabajadores, informó el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni.

Javier Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei.

Foto: EFE

Manuel Adorni, vocero presidencial de Argentina, hizo el anuncio en la noche del viernes en la red social X, como ya es habitual, donde calificó este organismo como “antro de corrupción y privilegios”.

El portavoz anunció que la Administración General de Puertos se convertirá en la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), que concentrará las funciones del organismo disuelto y las de otros, “ganando así eficiencia y transparencia, además de lograr menores costos”.

Le puede interesar: El Gobierno de Milei fija el nuevo salario mínimo y anticipa que dejará de existir

“Se eliminarán entes y áreas con idénticas funciones, se reducirá un 79% del personal y se venderán inmuebles y activos innecesarios”, agregó Adorni.

También informó de que “la cúpula directiva será removida”.

Esta decisión del Gobierno argentino se suma a una batería de anuncios similares realizados desde que Milei llegó al Gobierno el 10 de diciembre de 2023 y responden a su plan de achicamiento del Estado y reducción del gasto público para lograr el equilibrio fiscal.

Lea más: Javier Milei cumple un año aplicando la “motosierra”

Como consecuencia de estas medidas, en 2024 se han perdido más de 34.000 empleos públicos en Argentina, se le ha dado un duro golpe a la clase media y se ha elevado la pobreza por encima del 50%.

“En 2025 seguimos adelante con la reducción del gasto público”, escribió Adorni en su post tras anunciar el fin del organismo encargado de gestionar los puertos argentinos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.