14 abr. 2025

Militares encuentran vehículos utilizados en ataque a helicóptero en Canindeyú

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) reportó el hallazgo de cuatro camionetas que grupos criminales habrían utilizado en el ataque contra un helicóptero al servicio de la FTC, que sobrevolaba una zona de influencia del presunto narco Macho.

Atacan helicóptero de la FTC jfif

Atacaron un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en zona de influencia de Macho.

Foto: Fátima Garay (X)

En el marco de las investigaciones por el ataque a un helicóptero al servicio de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fueron encontradas cuatro camionetas de alta gama utilizadas por grupos criminales en el atentado que se registró el pasado jueves en el Departamento de Canidenyú, informó el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

Los vehículos estaban cubiertos por una densa vegetación y carpas que impidieron su visibilidad desde los cielos. Presentan impactos de bala con orificios de entrada, según el peritaje balístico.

Asimismo, se hallaron rastros de sangre en el interior de dos camionetas.

Nota relacionada: Reportan ataque a helicóptero de la FTC en zona de influencia de Macho

Las evidencias se encuentran bajo el resguardo en la base de la SAP 5.

El ataque contra el helicóptero ocurrió cuando los militares estaban realizando un sobrevuelo sobre una zona boscosa de Brítez Cué, en el distrito de Yby Pytã, que es conocido como un lugar de influencia del presunto narcotraficante Felipe Acosta, alias Macho.

La tripulación estaba compuesta por nueve uniformados del CODI y dos de ellos resultaron heridos.

Lea más: Disparos a helicóptero: ¿Por qué los militares no respondieron a ataques de supuestos narcos?

Se trata del teniente coronel Luis María Sapriza Melgarejo, con un herida en la mano; y el teniente Fernando Darío Viveros Rojas, con un impacto en el brazo, con fractura de húmero.

La misión era realizar el reconocimiento del lugar, por ello no reaccionaron contra los narcos, según explicó el vocero de la FTC, teniente coronel Luis Apesteguía.

Más contenido de esta sección
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.