18 abr. 2025

Ministerio de Agricultura y Ganadería

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, aseguró que desde el Gobierno están encaminando los puntos acordados con los campesinos movilizados en el microcentro de Asunción.
El Plan Nacional del Tomate fue presentado oficialmente este jueves en el distrito 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú, por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Incrementos de hasta más del 100% del salario se dieron en Agricultura para un reducido grupo de funcionarios. Mientras tanto, la SET otorgó sorpresivos aumentos del 5% al 10% a contratados.
El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, se refirió este sábado a la producción de soja. Se mostró en contra de nuevos impuestos que afecten al sector y aseguró que actualmente no se están echando árboles para el cultivo de granos.
Un estudiante falleció este miércoles tras recibir una descarga eléctrica en la Escuela Agrícola de Ybycuí, Departamento de Paraguarí. Un cable suelto electrificó el alambrado de la institución y causó la muerte del adolescente.
La Cámara de Diputados sancionó este martes unos USD 38 millones en créditos y donaciones para el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que deberán ser destinados al mejoramiento de la agricultura familiar campesina e indígena.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, dijo este viernes que conversó con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre reestructurar la cartera, dejar el asistencialismo e invertir en los productores. Advirtió que no habrá lugar para planilleros.
El presidente de la República, Horacio Cartes, dispuso este martes que el viceministro Mario León asuma como ministro, en reemplazo del fallecido Luis Gneiting. Ocupará el cargo hasta el próximo 15 de agosto.
El operativo desplegado para la búsqueda y rescate tras la tragedia de la aeronave en la que viajaba el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y su comitiva fue resaltado por Joaquín Roa, titular de la SEN. El procedimiento representó una tarea titánica, señaló.
La ministra de Hacienda, Lea Giménez, reconoció que no se cuenta con los recursos para adquirir aeronaves modernas y que esta situación forma parte del oficio de los ministros. El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y otras tres personas perdieron la vida en un accidente aéreo.
Los restos del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y su comitiva llegaron al Grupo Aerotáctico en la ciudad de Luque, en la tarde de este jueves, para posteriormente ser llevados a la morgue judicial de Asunción.
Los restos de los cuatro fallecidos en el accidente de la avioneta del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entre ellos Luis Gneiting, ya partieron de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, rumbo a Asunción.
No quedaron sobrevivientes en la avioneta que tenía a bordo cuatro tripulantes, entre ellos Luis Gneiting, ministro de Agricultura y Ganadería. Las tareas de rescate de los cuerpos siguen, mientras se van conociendo más detalles del accidente aéreo.
Gerardo López, conocido como “Baby”, era el piloto de la avioneta siniestrada en la que también viajaba el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting. Llegó a ser viceministro en la misma institución y tenía una larga trayectoria como aviador.
El administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar, confirmó que no hay sobrevivientes tras la caída de la avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura, Luis Gneiting, y otras tres personas.
La encuesta de CIES para ÚH indica que los ministerios de Justicia, de Trabajo y del Interior son los tres con menos credibilidad y, por otro lado, las carteras del Estado con mayor credibilidad son la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de la Mujer.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, denunció este lunes una presunta adulteración de datos en el Sistema de Gestión de las Oficinas Regionales (Sigor), utilizado para controlar el ingreso de ganado al país.
La miel de abeja, un rubro que siempre caracterizó al departamento como uno de los mayores productores, está mermando, y hoy la cifra llega solo al 50% de los 30.000 kilos que se producían en años anteriores.