02 abr. 2025

Ministerio de Justicia interviene cárcel de Itapúa ante denuncia de mutilaciones a reclusos

El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, confirmó que se encuentran verificando supuestos hechos de torturas a reclusos del Centro de Reinserción Social (Cereso) ubicado en el Departamento de Itapúa. Dos de las víctimas sufrieron mutilaciones en los dedos y otras lesiones.

Cereso

El Ministerio de Justicia investiga supuestos hechos de tortura a internos en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Itapúa.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Justicia activó el protocolo de seguridad en el Centro de Reinserción Social (Cereso), de Itapúa, tras recibir la denuncia de supuestos hechos de tortura a internos, como mutilaciones de los dedos, cortes y otros.

“Recibimos la noticia de que dos reos fueron trasladados hasta al Hospital Regional (de Encarnación) con algunas heridas cortantes y contusas”, confirmó a radio Chaco Boreal 1330, Víctor Manuel Benítez, viceministro de Política Criminal.

A raíz de esto se ordenó la intervención por parte de la Dirección General de Derechos Humanos, Anticorrupción e Inspectoría. “Debemos corroborar qué fue lo que pasó en ese lugar, si fue una gresca entre los internos o agresiones por parte de agentes penitenciarios”, agregó.

Lea más: Operativo Veneratio: Suman denuncias de tortura contra reclusos

Tortura en Cereso.jpg

Uno de los internos afectados muestra los golpes recibidos en la espalda.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Reos de Tacumbú hacen “un llamado a la paz” y piden “libertad de expresión”

Fuentes penitenciarias revelaron a Última Hora que los casos de tortura habrían sido llevados a cabo por internos que fueron puestos en el pabellón B Alta, como “capangas”, encargándose de cobrar un precio de alquiler a sus compañeros por el uso de las celdas.

De acuerdo a las versiones, los reclusos que se negaban a pagar el precio eran sometidos a tortura. Serían cinco los afectados.

Tampoco se descarta que el grupo de internos tenga el monopolio de venta de drogas en el interior de la penitenciaría.

El viceministro Benítez señaló que, al igual que la mayoría de las penitenciarías del país, Cereso tiene un alto nivel de hacinamiento que se registra en la población penitenciaria, desbordando la capacidad de cada centro.

El mismo inconveniente se registra con la cantidad de agentes penitenciarios requerida para una eficiente custodia.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.