10 abr. 2025

Ministerio de Salud lamenta muerte de niño por picadura de alacrán

El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado en el que lamenta la muerte de un niño de 13 años, que fuera a consecuencia de una picadura de alacrán. El paciente, que falleció este miércoles, estuvo internado en terapia intensiva del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

ALACRAN.jpg

Un alacrán causó la muerte de un niño de 13 años.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de San Lorenzo, informó que el niño de 13 años de edad, con antecedente de picadura de alacrán y que falleció este miércoles, fue atendido en un centro privado, en donde se le administró el antiveneno, proveído por el Ministerio de Salud.

“Con el correr de las horas y por el agravamiento del cuadro, ingresó a terapia intensiva y, días después, ante los signos aparentes de falta de actividad eléctrica a nivel del sistema nerviosos central, fue trasladado al Hospital General Pediátrico (Acosta Ñu) para la realización de pruebas, cuyos resultados finalmente certificaron la muerte cerebral del paciente, el día de hoy (miércoles)”, señaló en un comunicado la cartera sanitaria.

Resaltaron, además, que a pesar de la situación dolorosa, la familia tuvo el gran gesto solidario de donar los órganos del niño, convirtiendo esta situación de tristeza en esperanza de vida para pacientes en lista de espera de trasplante.

“La institución extiende las más sentidas condolencias a los familiares y valora el acto de amor de los padres que, aún en una situación tan dolorosa, han tomado una decisión que ayudará a salvar vidas”, señalan desde el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.