22 feb. 2025

Ministerio de Salud reporta 60 nuevos casos de dengue

Ante el aumento de las lluvias y el clima caluroso, desde el Ministerio de Salud insisten en recomendar a la población eliminar criaderos de mosquitos.

Dengue.png

Los casos de dengue van subiendo cada semana.

Foto: Archivo ÚH.

El último reporte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud volvió a remarcar el aumento de notificaciones de casos sospechosos de dengue.

Según dicho informe, en las últimas tres semanas hubo un promedio de 942 notificaciones cada siete días. En ese periodo fueron confirmados 60 casos. El 57% corresponde al serotipo DENV-2.

Hasta el momento 11 regiones están mostrando el incremento de casos sospechosos. Estas zonas del país son Central, Asunción, Guairá y Paraguarí. También San Pedro, Presidente Hayes y Caaguazú.

La lista de regiones cierra con Alto Paraguay, Concepción, Misiones y Caazapá. En Puerto Casado (Chaco) sigue vigente el brote de la enfermedad y en San Lázaro (Concepción) fue reportada una situación similar.

En lo que corresponde a las hospitalizaciones a causa de los casos sospechosos y confirmados, hubo cinco ingresos. Hasta el momento solo fue registrado un fallecimiento a causa del dengue.

Sepa más: Confirman el primer fallecido por dengue en la temporada

La cartera sanitaria insta a los servicios hospitalarios a estar alertas antes el aumento de notificaciones. Actualmente ya ha iniciado la temporada de aumento de casos en el país.

El Ministerio de Salud lanza otras recomendaciones para la ciudadanía. Entre ellas acudir a la consulta ante los síntomas sospechosos de la enfermedad, como fiebre, dolores de cabeza, musculares, etc.

Insiste también en la eliminación del agua acumulada en recipientes luego de las lluvias. Sobre todo teniendo en cuenta que dichos lugares y el calor propician la multiplicación de los mosquitos.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.