15 abr. 2025

Ministerio de Salud reporta 60 nuevos casos de dengue

Ante el aumento de las lluvias y el clima caluroso, desde el Ministerio de Salud insisten en recomendar a la población eliminar criaderos de mosquitos.

Dengue.png

Los casos de dengue van subiendo cada semana.

Foto: Archivo ÚH.

El último reporte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud volvió a remarcar el aumento de notificaciones de casos sospechosos de dengue.

Según dicho informe, en las últimas tres semanas hubo un promedio de 942 notificaciones cada siete días. En ese periodo fueron confirmados 60 casos. El 57% corresponde al serotipo DENV-2.

Hasta el momento 11 regiones están mostrando el incremento de casos sospechosos. Estas zonas del país son Central, Asunción, Guairá y Paraguarí. También San Pedro, Presidente Hayes y Caaguazú.

La lista de regiones cierra con Alto Paraguay, Concepción, Misiones y Caazapá. En Puerto Casado (Chaco) sigue vigente el brote de la enfermedad y en San Lázaro (Concepción) fue reportada una situación similar.

En lo que corresponde a las hospitalizaciones a causa de los casos sospechosos y confirmados, hubo cinco ingresos. Hasta el momento solo fue registrado un fallecimiento a causa del dengue.

Sepa más: Confirman el primer fallecido por dengue en la temporada

La cartera sanitaria insta a los servicios hospitalarios a estar alertas antes el aumento de notificaciones. Actualmente ya ha iniciado la temporada de aumento de casos en el país.

El Ministerio de Salud lanza otras recomendaciones para la ciudadanía. Entre ellas acudir a la consulta ante los síntomas sospechosos de la enfermedad, como fiebre, dolores de cabeza, musculares, etc.

Insiste también en la eliminación del agua acumulada en recipientes luego de las lluvias. Sobre todo teniendo en cuenta que dichos lugares y el calor propician la multiplicación de los mosquitos.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Un joven de 20 años sufrió un infarto durante un partido de fútbol que se disputaba en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Falleció camino a un hospital de Pedro Juan Caballero.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.