11 abr. 2025

Ministerio de Trabajo pide flexibilidad para bomberos por incendios forestales

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) instó este miércoles a los empleadores a flexibilizar el horario de los empleados que se desempeñan como bomberos voluntarios y se encuentran combatiendo las llamas que consumen el Chaco y generan la mala calidad del aire.

Bomberos voluntarios en el Chaco.

Desde hace días, los bomberos voluntarios trabajan arduamente para combatir el incendio forestal en el Chaco.

Foto: Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay

Por medio de un comunicado, la cartera de Estado instó a los empleadores a tener consideración con aquellos trabajadores que se desempeñan como bomberos voluntarios y que están trabajando en el combate del incendio forestal en el Chaco.

Por ello, pidió la flexibilización del horario laboral, atendiendo que se encuentran en la primera línea de lucha contra las llamas, que ya consumieron más de 100.000 hectáreas, principalmente bosques nativos, en la zona del cerro Chovoreca, en el Departamento del Alto Paraguay.

Nota relacionada: Incendio en el Chaco: Infona ubicó las fincas por imagen satelital y reportó a Fiscalía

Para el ministerio, es “crucial el apoyo de los empleadores para superar esta situación crítica” que provocó, como daño colateral, una mala calidad de aire para el país.

El pedido de la autoridad del empleo es para que los trabajadores puedan asistir a los llamados de emergencia sin que implique ningún perjuicio económico o laboral para los bomberos voluntarios, establecido en la Ley 6762/2021.

Lea más: Boquerón declara emergencia ambiental y sanitaria por incendios forestales

El Instituto Forestal Nacional (Infona) denunció a dos fincas, las R02 602 y R02 596, con padrón 1.067 y 1.056, respectivamente, donde se habría originado la quema forestal que se detectó el pasado 2 de setiembre a través de imágenes satelitales.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.