23 feb. 2025

Ministerio de Trabajo pide flexibilidad para bomberos por incendios forestales

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) instó este miércoles a los empleadores a flexibilizar el horario de los empleados que se desempeñan como bomberos voluntarios y se encuentran combatiendo las llamas que consumen el Chaco y generan la mala calidad del aire.

Bomberos voluntarios en el Chaco.

Desde hace días, los bomberos voluntarios trabajan arduamente para combatir el incendio forestal en el Chaco.

Foto: Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay

Por medio de un comunicado, la cartera de Estado instó a los empleadores a tener consideración con aquellos trabajadores que se desempeñan como bomberos voluntarios y que están trabajando en el combate del incendio forestal en el Chaco.

Por ello, pidió la flexibilización del horario laboral, atendiendo que se encuentran en la primera línea de lucha contra las llamas, que ya consumieron más de 100.000 hectáreas, principalmente bosques nativos, en la zona del cerro Chovoreca, en el Departamento del Alto Paraguay.

Nota relacionada: Incendio en el Chaco: Infona ubicó las fincas por imagen satelital y reportó a Fiscalía

Para el ministerio, es “crucial el apoyo de los empleadores para superar esta situación crítica” que provocó, como daño colateral, una mala calidad de aire para el país.

El pedido de la autoridad del empleo es para que los trabajadores puedan asistir a los llamados de emergencia sin que implique ningún perjuicio económico o laboral para los bomberos voluntarios, establecido en la Ley 6762/2021.

Lea más: Boquerón declara emergencia ambiental y sanitaria por incendios forestales

El Instituto Forestal Nacional (Infona) denunció a dos fincas, las R02 602 y R02 596, con padrón 1.067 y 1.056, respectivamente, donde se habría originado la quema forestal que se detectó el pasado 2 de setiembre a través de imágenes satelitales.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.