05 abr. 2025

Ministerio del Ambiente recuerda prohibición de la quema de basura

El Ministerio del Ambiente (Mades) recuerda la prohibición de la quema o incineración de basura, como también la disposición de residuos sólidos a cielo abierto, en cursos de agua, en lagos, en lagunas o en lugares de disposición final que no sean rellenos sanitarios.

Quema de basuras en CDE_40516641.jpg

Más de 500.000 familias queman la basura generada en sus domicilios.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recordaron la prohibición de quemar o incinerar basura, como también la disposición de residuos sólidos a cielo abierto, en cursos de agua, en lagos o lagunas o en lugares de disposición final que no sean rellenos sanitarios.

Lea más: Inconsciente quema de basura en más de 500.000 hogares del país

Asimismo, se prohíbe la participación de menores de edad en cualquiera de las etapas de la gestión de los residuos, según dispone el artículo 33 de la Ley 3.959 de Gestión Integral de los Residuos.

“Quemar basura es delito ambiental, los que depositen o incineren basuras u otros desperdicios de cualquier tipo, en las rutas, caminos o calles, cursos de agua o sus adyacencias, serán sancionados con multas de 100 a 1000 jornales mínimos legales”, remarcaron.

Entérese más: Contrabando de desechos genera USD 15 millones por año en el país

Entre tanto, señalaron que constituye un agravante las quemas en áreas protegidas por ley o sus áreas de influencia, según la Ley 4.770 que modifica el artículo 202 del Código Penal sobre el perjuicio a reservas naturales, las penas pueden ir hasta a dos años de cárcel o multa.

Finalmente, indicaron que los municipios tienen la obligación de prevenir, combatir y controlar los incendios domiciliarios, en caso de urgencia llamar a la comisaría más cercana o al Ministerio Público o al Ministerio del Ambiente.

Más de 500.000 familias queman la basura generada en sus domicilios

En Paraguay, de un total de 1.666.285 familias, 549.874 declararon que optan por quemar la basura generada en sus domicilios, lo que representa el 33% de hogares encuestados. Es lo que revela la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023 del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el área rural, donde los servicios de recolección son aún más escasos, se concentra el 67% de la población que recurre a esta práctica.

A la recolección pública solo recurre el 54% de los hogares y un 5% al sistema privado, según la encuesta.

En el resto de las casas, además de la quema de residuos, en otros casos se recurre a tirar en un hoyo, en un baldío, en una zanja o en la calle.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.